Abril 07, 2025
La Cámara de Comercio de Bucaramanga lideró el lanzamiento del Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustria Barbosa, sector panela
El Centro de Reindustrialización ZASCA PANELA, en la provincia de Vélez, tiene como propósito impulsar la productividad y competitividad de las MiPymes y unidades productivas, fortaleciendo procesos de desarrollo sostenible, tanto a nivel personal como comunitario, en al menos 160 iniciativas de la región.
Abril 07, 2025
La Cámara de Comercio de Bucaramanga lideró el lanzamiento del Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustria Barbosa, sector panela
El Centro de Reindustrialización ZASCA PANELA, en la provincia de Vélez, tiene como propósito impulsar la productividad y competitividad de las MiPymes y unidades productivas, fortaleciendo procesos de desarrollo sostenible, tanto a nivel personal como comunitario, en al menos 160 iniciativas de la región.

En la sede CIMPA de AGROSAVIA, se realizó con éxito el lanzamiento del Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustria Barbosa, sector panela, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, liderada en la región por la Cámara de Comercio de Bucaramanga en convenio con AGROSAVIA.
Este importante programa tiene como propósito fortalecer 160 unidades productivas del sector de transformación de alimentos con base en la panela, provenientes de los municipios de Barbosa, Chipatá, Guavatá, Güepsa, Puente Nacional, San Benito, Suaita, Vélez y La Paz.
“La provincia de Vélez cuenta con un producto de gran potencial. En la región contamos con un tejido emprendedor que está agregando valor a la panela como producto alimenticio, el cual representa una oportunidad significativa para generar empleo y fomentar el crecimiento económico a largo plazo. Este proyecto se estructura en tres componentes principales: desarrollo productivo sostenible, desarrollo del ser y desarrollo comunitario” mencionó César Alfonso, director general de los centros de reindustrialización ZASCA de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Durante el evento, se dio apertura oficial a este Centro, el cual tiene como finalidad cerrar brechas de productividad, potenciar encadenamientos productivos y de inversión, e impulsar la economía popular a través del crecimiento empresarial, la innovación y el valor agregado en productos y servicios del sector panelero.
“Los empresarios van a tener un beneficio de 90 horas de asistencia técnica especializada, además, con nuestro aliado AGROSAVIA, tienen la posibilidad de utilizar maquinaria e infraestructura para mejorar sus productos en laboratorios con última tecnología” afirmó el director.
A través de estrategias como la asistencia técnica individual y grupal, el desarrollo de capacidades, el relacionamiento comercial y la adopción de tecnología, el Centro ZASCA Agroindustria Barbosa se proyecta como un motor de transformación para el sector agroindustrial de la región.
"Siempre contamos con ellos. Ante cualquier duda técnica, sabemos que podemos acudir AGROSAVIA en busca de apoyo técnico y también recibir acompañamiento de la Cámara de Comercio en temas de comercialización. Las puertas siempre están abiertas para brindarnos la asesoría que necesitamos" añadió Lady Sanabria, coordinadora de calidad de Productos Frutales.
Además, durante la jornada, se desarrolló una agenda académica enfocada en calidad, tecnología y oportunidades comerciales para el sector panelero. Se abordaron temas como los requisitos de calidad para acceder a nuevos mercados, las oportunidades que ofrecen las compras públicas y la oferta tecnológica disponible para la agroindustria de la panela, gracias a la participación de expertos de Heincke Group, la Gobernación de Santander y AGROSAVIA.
Con esta apertura, la Cámara de Comercio de Bucaramanga reafirma su compromiso con el desarrollo regional, el fortalecimiento del tejido empresarial rural y la promoción de iniciativas que impactan directamente la productividad y la economía del departamento de Santander.
En la sede CIMPA de AGROSAVIA, se realizó con éxito el lanzamiento del Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustria Barbosa, sector panela, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, liderada en la región por la Cámara de Comercio de Bucaramanga en convenio con AGROSAVIA.
Este importante programa tiene como propósito fortalecer 160 unidades productivas del sector de transformación de alimentos con base en la panela, provenientes de los municipios de Barbosa, Chipatá, Guavatá, Güepsa, Puente Nacional, San Benito, Suaita, Vélez y La Paz.
“La provincia de Vélez cuenta con un producto de gran potencial. En la región contamos con un tejido emprendedor que está agregando valor a la panela como producto alimenticio, el cual representa una oportunidad significativa para generar empleo y fomentar el crecimiento económico a largo plazo. Este proyecto se estructura en tres componentes principales: desarrollo productivo sostenible, desarrollo del ser y desarrollo comunitario” mencionó César Alfonso, director general de los centros de reindustrialización ZASCA de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Durante el evento, se dio apertura oficial a este Centro, el cual tiene como finalidad cerrar brechas de productividad, potenciar encadenamientos productivos y de inversión, e impulsar la economía popular a través del crecimiento empresarial, la innovación y el valor agregado en productos y servicios del sector panelero.
“Los empresarios van a tener un beneficio de 90 horas de asistencia técnica especializada, además, con nuestro aliado AGROSAVIA, tienen la posibilidad de utilizar maquinaria e infraestructura para mejorar sus productos en laboratorios con última tecnología” afirmó el director.
A través de estrategias como la asistencia técnica individual y grupal, el desarrollo de capacidades, el relacionamiento comercial y la adopción de tecnología, el Centro ZASCA Agroindustria Barbosa se proyecta como un motor de transformación para el sector agroindustrial de la región.
"Siempre contamos con ellos. Ante cualquier duda técnica, sabemos que podemos acudir AGROSAVIA en busca de apoyo técnico y también recibir acompañamiento de la Cámara de Comercio en temas de comercialización. Las puertas siempre están abiertas para brindarnos la asesoría que necesitamos" añadió Lady Sanabria, coordinadora de calidad de Productos Frutales.
Además, durante la jornada, se desarrolló una agenda académica enfocada en calidad, tecnología y oportunidades comerciales para el sector panelero. Se abordaron temas como los requisitos de calidad para acceder a nuevos mercados, las oportunidades que ofrecen las compras públicas y la oferta tecnológica disponible para la agroindustria de la panela, gracias a la participación de expertos de Heincke Group, la Gobernación de Santander y AGROSAVIA.
Con esta apertura, la Cámara de Comercio de Bucaramanga reafirma su compromiso con el desarrollo regional, el fortalecimiento del tejido empresarial rural y la promoción de iniciativas que impactan directamente la productividad y la economía del departamento de Santander.