Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Febrero 11, 2025
Santander se posiciona entre los 11 departamentos más exportadores de Colombia
La Cámara de Comercio de Bucaramanga dio a conocer el Balance Exportador 2024 en Santander, destacando un positivo panorama para las exportaciones NME con un crecimiento de 11% frente al año anterior. Santander escaló un puesto en el ranking nacional, ubicándose en el décimo primer lugar de los departamentos que más exportan en Colombia. Las exportaciones santandereanas NME registraron un valor total de $331,2 millones de dólares.
Santander se posiciona entre los 11 departamentos más exportadores de Colombia
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, como entidad que lidera la estrategia de internacionalización Global Plan Santander, presentó el informe del Balance Exportador 2024, el cual registró un incremento del 11% en las exportaciones no minero energéticas (NME) del departamento en comparación con el periodo anterior, lo que le permitió mejorar un puesto en el escalafón nacional por departamentos para situarse en el décimo primer lugar.

Según el informe, basado en cifras del DANE, las exportaciones santandereanas NME alcanzaron un valor total de 331,2 millones de dólares. Estas transacciones son ejecutadas mayoritariamente por 232 empresas inscritas en la CCB, de las cuales el 53% corresponde a MiPymes con menos de una década de antigüedad. En términos absolutos, el reporte general de las exportaciones totales del departamento se sitúa en 637,3 millones USD/FOB.

El sector agroalimentos se destaca como el motor principal del dinamismo comercial, registrando un crecimiento del 27,1% a través de la comercialización de 186 productos, con exportaciones que superaron los $247,6 millones de dólares FOB, y representando cerca del 80% de la participación en las exportaciones NME. En este mismo contexto, metalmecánica y otras industrias alcanzaron ventas externas por $42,8 millones de dólares FOB, con la exportación de 311 productos. Asimismo, el sector de químicos y ciencias de la vida reportó exportaciones por $23,3 millones de dólares FOB, mientras que el sistema moda cerró el año con un total de $17,5 millones de dólares FOB.

En el aspecto logístico, Santander exportó aproximadamente 564 mil toneladas de mercancías en 2024, distribuidas en 770 tipos de bienes diferentes, los cuales llegaron a 89 países, siendo Norteamérica nuestro destino principal, que recibió 142,9 millones de dólares en exportaciones, lo que deja ver la capacidad del departamento para diversificar sus mercados internacionales. Entre los mercados destacados, México y Venezuela mostraron un crecimiento significativo del 188% y 85%, respectivamente, consolidándose como el segundo y tercer destino más importante para las exportaciones del departamento.

En el análisis de los capítulos arancelarios y los productos con mayor demanda internacional, el top 5 de bienes exportados durante 2024 lo lideraron los frutos comestibles, con exportaciones valoradas en $55,7 millones de dólares FOB, registrando un crecimiento del 44%. Le siguieron el café, el cacao y sus preparaciones, la carne y sus despojos comestibles, y los animales vivos, reafirmando la fortaleza del departamento en la producción y comercialización de bienes agroindustriales.

Estos resultados confirman el compromiso de la Cámara de Comercio de Bucaramanga con la proyección internacional del tejido empresarial regional, a través del visionario Global Plan Santander. Esta estrategia se posiciona como la iniciativa más innovadora y sólida desarrollada en el departamento en los últimos años, promoviendo acciones orientadas a potenciar la inserción global de las empresas, ampliar la diversidad de la oferta exportadora y robustecer la competitividad a escala internacional, consolidando así a Santander como un referente en el comercio exterior.

Conozca el informe completo en www.globalplansantander.com

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ