Ayuda Accesibilidad
Programas para empresarios

770 Export

770 Export

El programa 770 busca impactar las exportaciones no minero energéticas de la región a través del fortalecimiento de las capacidades empresariales, conocimiento de mercados objetivo, la implementación de estrategias para competir en mercados externos y apoyo en actividades de promoción.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

· Fortalecer a las empresas Santandereanas de consistencia exportadora a través del fortalecimiento e implementación de su plan exportador.
· Realizar acompañamiento técnico a empresas con potencial exportador o en etapa temprana de internacionalización facilitando su inserción en los mercados internacionales.
· Capacitar a las empresas interesadas en empezar un proceso de internacionalización en temas de comercio exterior.
· Apoyar el relacionamiento comercial de las empresas de la región con clientes potenciales en el exterior.

¿CÓMO LO HACEMOS?
Para el año 2022, el programa se encuentra compuesto por 2 líneas, en donde los empresarios interesados son seleccionados y diagnosticados para hacer parte del grupo de empresas beneficiarias.

Convocatorias 2022
Lanzamiento Programa 770 Export 2022

Si es exportador constante y el valor de sus exportaciones en el 2021 fue superior a los 100.000 USD, deje pasar esta oportunidad de participar.

Conozca toda la información referente al lanzamiento haciendo clic aquí
 

Objetivo: Seleccionar diez (10) empresas de consistencia exportadora de bienes y servicios de Santander para que reciban cofinanciación en la implementación de su Plan Exportador.

Dirigido:
Empresas exportadoras de bienes y servicios de Santander con una trayectoria exportadora constante en los 3 últimos años. 

Cofinanciación:
1. La cofinanciación será de hasta veinte millones de pesos ($20.000.000) IVA incluido para la implementación de su plan exportador.
2. La empresa deberá aportar una contrapartida de igual monto o superior demostrable con certificación firmada por el revisor fiscal o contador.

Términos y condiciones:
- Tener a Santander como principal departamento de registro de sus exportaciones (En caso que su empresa no cumpla con este criterio, pero sea Santandereana y esté exportando, puede postularse a la convocatoria con el compromiso de realizar el cambio correspondiente para poder recibir el beneficio). Para el caso de exportaciones de bienes.
- Las empresas que hayan sido beneficiaras del programa en versiones anteriores y quieran postularse deben adjuntar el DEX (Declaración de exportación) donde se evidencie que el origen de las exportaciones en 2021 fue Santander. Para el caso de exportaciones de bienes.

- Las empresas beneficiarias del programa 770 Export 2022, no podrán participar ni ser beneficiarias del programa 770 Business en sus diferentes versiones.
- Página web de la empresa en inglés (dará puntaje adicional).
- Afiliados a la Cámara de Comercio de Bucaramanga (dará puntaje adicional).
- Contar con plan exportador para el 2022 y adjuntarlo al momento del registro.

- Para la legalización del primer desembolso, las empresas beneficiarias deberán presentar la matricula mercantil renovada a 2022.

Requisitos:
- Empresa con exportaciones superiores a $100.000 USD en el último año.

- Demostrar a través de cifras DANE, que el valor de sus exportaciones se ha mantenido constante o ascendente en los últimos 3 años (2019-2020-2021).

- Tener su sede principal registrada en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

- Tener plan de trabajo activo con ProColombia.

- Demostrar a través del Certificado de Existencia y Representación Legal de la CCB, que sus ventas en el año 2021 fueron de $1.000 millones de pesos o más.

- Contar con una (1) persona dentro de la empresa encargada de ejecutar el programa de 770 Export

- Estar a paz y salvo con los compromisos adquiridos en cualquier programa (CCB – ProColombia).

- Matrícula mercantil renovada y en establecimientos comerciales a nivel nacional.

- No encontrarse en proceso de liquidación.

- Empresa con mínimo tres (3) años de constitución

- Poseer una calificación del Índice registral de mínimo 0,6.
- Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal.


 
POSTÚLESE HACIENDO CLIC AQUÍ

CIERRE DE POSTULACIONES: 18 DE FEBRERO DE 2022
*Ver términos de referencia

Adenda #1

Resultado empresas beneficiarias

CONVOCATORIA LANZAMIENTO 770 EXPORT 2023

Más allá de la internacionalización
 
El programa de mayor alcance e impacto en términos de internacionalización 770 Export versión 2023, busca aumentar las exportaciones no minero – energéticas de las empresas participantes, mediante el fortalecimiento de las capacidades empresariales, conocimiento de mercados internacionales y ejecución de estrategias para el cierre de brechas que permitan implementar el plan exportador de cada empresa beneficiaria, así como aumentar su competitividad y productividad.
 
A los exportadores constantes, con exportaciones iguales o superiores a los 100.000 USD en el 2021 y 2022 a participar del programa.
Conozca toda la información referente al lanzamiento haciendo clic aquí 
 
Objetivo: Seleccionar diez (10) empresas de consistencia exportadora de bienes y servicios de Santander para que reciban cofinanciación en la implementación de su Plan Exportador.

Dirigido:
Empresas exportadoras de bienes y servicios de Santander con una trayectoria exportadora constante en los 3 últimos años. (2019 – 2020 – 2021)

Cofinanciación:
1. La cofinanciación será de hasta veinte millones de pesos ($20.000.000) IVA incluido para la implementación de su plan exportador.
2. La empresa deberá aportar una contrapartida de igual monto o superior demostrable con certificación firmada por el revisor fiscal o contador.

Términos y condiciones:
1.        Tener a Santander como principal departamento de registro de sus exportaciones (En caso que su empresa no cumpla con este criterio, pero sea Santandereana y esté exportando, puede postularse a la convocatoria con el compromiso de realizar el cambio correspondiente para poder recibir el beneficio). Para el caso de exportaciones de bienes.
2.        Las empresas que hayan sido beneficiaras del programa en versiones anteriores y quieran postularse deben adjuntar el DEX (Declaración de exportación) donde se evidencie que el origen de las exportaciones en 2021 y 2022 fue Santander. Para el caso de exportaciones de bienes.
3.        Las empresas beneficiarias del programa 770 Export 2022 y 2023, no podrán participar ni ser beneficiarias del programa 770 Business en sus diferentes versiones.
4.        Página web de la empresa en inglés (dará puntaje adicional).
5.        Afiliados a la Cámara de Comercio de Bucaramanga (dará puntaje adicional).
6.        Contar con plan exportador para el 2023 y adjuntarlo al momento del registro.
7.        Para la legalización del primer desembolso, las empresas beneficiarias deberán presentar la matricula mercantil renovada a 2023.
 
Requisitos:
- Empresa con exportaciones iguales o superiores a $100.000 USD en el último año. (2021)
- Demostrar a través de cifras DANE, que el valor de sus exportaciones se ha mantenido constante o ascendente en los últimos 3 años (2019-2020-2021).
- Tener su sede principal registrada en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
- Tener plan de trabajo activo con ProColombia.
- Demostrar a través del Certificado de Existencia y Representación Legal de la CCB, que sus ventas en el año 2021 fueron iguales o superiores de $1.000 millones de pesos.
- Contar con una (1) persona dentro de la empresa encargada de ejecutar el programa de 770 Export.
- Matrícula mercantil renovada y establecimientos comerciales a nivel nacional.
- No encontrarse en proceso de liquidación.
- Empresa con mínimo tres (3) años de constitución
- Poseer una calificación del Índice registral de mínimo 0,6.
- Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal.
 
IMPORTANTE:
1. La Cámara de Comercio de Bucaramanga será la encargada de administrar los recursos para la ejecución de los rubros permitidos en la implementación del plan exportador.
2. La empresa postulante debe presentar el Plan Exportador y formulario de postulación hasta el viernes 23 de septiembre de 2022.
 
NOTA: Una vez el plan exportador sea aprobado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, no podrá tener ninguna modificación.
 
POSTÚLESE HACIENDO CLIC AQUÍ 

CIERRE DE POSTULACIONES: hasta el 30 de septiembre según adenda # 1.
 
*Ver términos de referencia
Adenda #1

Resultados empresas beneficiarias

Para más información:
Luisa Jauregui
Coordinadora Proyectos
luisa.jauregui@camaradirecta.com
Cámara de Comercio de Bucaramanga
Cra. 19 No 36-20 / 652 7000 ext. 355

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ