El programa 770 busca impactar las exportaciones no minero energéticas de la región a través del fortalecimiento de las capacidades empresariales, conocimiento de mercados objetivo, la implementación de estrategias para competir en mercados externos y apoyo en actividades de promoción.
Si es exportador constante y el valor de sus exportaciones en el 2021 fue superior a los 100.000 USD, deje pasar esta oportunidad de participar.
Conozca toda la información referente al lanzamiento haciendo clic aquí
- Las empresas beneficiarias del programa 770 Export 2022, no podrán participar ni ser beneficiarias del programa 770 Business en sus diferentes versiones.
- Página web de la empresa en inglés (dará puntaje adicional).
- Afiliados a la Cámara de Comercio de Bucaramanga (dará puntaje adicional).
- Contar con plan exportador para el 2022 y adjuntarlo al momento del registro.
- Para la legalización del primer desembolso, las empresas beneficiarias deberán presentar la matricula mercantil renovada a 2022.
Requisitos:
- Empresa con exportaciones superiores a $100.000 USD en el último año.
- Demostrar a través de cifras DANE, que el valor de sus exportaciones se ha mantenido constante o ascendente en los últimos 3 años (2019-2020-2021).
- Tener su sede principal registrada en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
- Tener plan de trabajo activo con ProColombia.
- Demostrar a través del Certificado de Existencia y Representación Legal de la CCB, que sus ventas en el año 2021 fueron de $1.000 millones de pesos o más.
- Contar con una (1) persona dentro de la empresa encargada de ejecutar el programa de 770 Export
- Estar a paz y salvo con los compromisos adquiridos en cualquier programa (CCB – ProColombia).
- Matrícula mercantil renovada y en establecimientos comerciales a nivel nacional.
- No encontrarse en proceso de liquidación.
- Empresa con mínimo tres (3) años de constitución
- Poseer una calificación del Índice registral de mínimo 0,6.
- Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal.