InstitucionalSeccionales y HorarioContactos / PQRSCorrespondenciaPromotoresConciliación y ArbitrajeDocumentosRed de Afiliados
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, creemos en los empresarios de nuestra región, por ello, les damos todas las herramientas necesarias para que la creación de empresas exitosas, sea un sello característico de Santander.
Descubra las mejores oportunidades de capacitación empresarial, y esté siempre al día, formándose con programas nuevos.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, logramos que las empresas se fortalezcan y se consoliden dentro del mercado nacional. Descubra aquí, las herramientas que le ayudarán hacer crecer su empresa.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, podrá encontrar servicios que serán de gran utilidad para su empresa. Descubra ¿cuáles son? y, aprovéchelos hoy mismo.
Somos partícipes de un acelerado crecimiento cultural, económico y social en las regiones de Santander, conozca nuestro trabajo y haga parte de él.
Últimas
Noticias
Conozca las últimas noticias de la Cámara de Comercio de Bucaramanga así como las más recientes novedades para todos los empresarios de la región
NOVEDADES > Ruedas de Prensa
Alianza entre la Cámara de Comercio de Bucaramanga y ASPROVEL fortalece las comunidades veleñas
Febrero 19, 2021

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, comprometida con el fortalecimiento de las provincias santandereanas, firmó un convenio con la Asociación de Municipios de la Provincia de Vélez - ASPROVEL para ejecutar tres proyectos que impulsan el desarrollo regional y fortalecen el sector empresarial en las áreas urbanas y rurales.
El primer proyecto consistió en la creación de una cartilla de socialización del proceso de democratización del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio del Peñón, instrumento de planificación que permite orientar el proceso de ocupación y transformación del territorio. Con este documento, se espera que los productores saquen el mayor provecho de sus tierras y sea más competitiva la provincia.
Asimismo, bajo el modelo de parque ecológico, se realizó la siembra de 500 árboles, entre especies como: samán, tulipán africano, guayacán amarillo, guayacán rosado y blanco; en seis hectáreas, cinco en Güepsa y una en Barbosa. Los árboles fueron apadrinados por los municipios para su mantenimiento.
Por último, se apoyó al Centro de Pensamiento e Innovación Tecnológica y Turística de Barbosa con la realización de un mapa turístico y gastronómico, la sistematización de rutas turísticas, la construcción del plan de trabajo a implementar y la creación de la estrategia Marca Región. Este proyecto incluye la construcción del acuerdo municipal orientado a declarar el proceso de la panela como patrimonio cultural, inmaterial y gastronómico de la región.
A través de estas iniciativas, se consolida una alianza interinstitucional que seguirá generando estrategias para impulsar la productividad y el crecimiento turístico de los municipios santandereanos y boyacenses que limitan con el río Suárez.
“De este convenio, queda la articulación de los sectores productivo, agroindustrial y del turismo y una estrategia de conectividad, innovación y competitividad del sector empresarial de la región del Suárez”, añadió Uveimar Ulloa, director seccionales Barbosa y Vélez de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Con esta alianza, la Cámara de Comercio de Bucaramanga vela por enriquecer y recuperar la cobertura vegetal de los ecosistemas y por brindar herramientas para el desarrollo productivo y la reactivación económica, segura y responsable de la provincia.
Asimismo, bajo el modelo de parque ecológico, se realizó la siembra de 500 árboles, entre especies como: samán, tulipán africano, guayacán amarillo, guayacán rosado y blanco; en seis hectáreas, cinco en Güepsa y una en Barbosa. Los árboles fueron apadrinados por los municipios para su mantenimiento.
Por último, se apoyó al Centro de Pensamiento e Innovación Tecnológica y Turística de Barbosa con la realización de un mapa turístico y gastronómico, la sistematización de rutas turísticas, la construcción del plan de trabajo a implementar y la creación de la estrategia Marca Región. Este proyecto incluye la construcción del acuerdo municipal orientado a declarar el proceso de la panela como patrimonio cultural, inmaterial y gastronómico de la región.
A través de estas iniciativas, se consolida una alianza interinstitucional que seguirá generando estrategias para impulsar la productividad y el crecimiento turístico de los municipios santandereanos y boyacenses que limitan con el río Suárez.
“De este convenio, queda la articulación de los sectores productivo, agroindustrial y del turismo y una estrategia de conectividad, innovación y competitividad del sector empresarial de la región del Suárez”, añadió Uveimar Ulloa, director seccionales Barbosa y Vélez de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Con esta alianza, la Cámara de Comercio de Bucaramanga vela por enriquecer y recuperar la cobertura vegetal de los ecosistemas y por brindar herramientas para el desarrollo productivo y la reactivación económica, segura y responsable de la provincia.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socioeconómico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el estado.
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia, Colombia
SÍGANOS





Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia,
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga