Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
DIPLOMADO EN AUTONOMIA ECONOMICA Y FINANCIERA PARA MUJERES
Potenciar las capacidades de las mujeres para gestionar su economía de forma autónoma, tomar decisiones económicas y financieras de manera informada, y liderar iniciativas que generen impacto.
DIPLOMADO EN AUTONOMIA ECONOMICA Y FINANCIERA PARA MUJERES
El Diplomado Autonomía Económica y Financiera para Mujeres busca potenciar las capacidades de las mujeres para gestionar su economía de forma autónoma, tomar decisiones económicas y financieras de manera informada, y liderar iniciativas que generen impacto positivo en su vida personal, familiar y comunitaria.
 
¿A quién va dirigido?:
A mujeres mayores de 18 años que residan en cualquier región de Colombia.
 
Requisitos:
·         Ser mujer.
·         Tener 18 años o más.
·         Residir en cualquier región de Colombia, con prioridad en zonas de áreas rurales, zonas de altos         
          índices de vulnerabilidad y sectores con potencial de desarrollo económico.  (La Belleza, Matanza,
          Sucre, Bolívar, Suratá, Charta, El Playón, Ríonegro)
·         Comprometerse con el inicio y terminación del Diplomado. Darle clic al “me comprometo” en el
          formulario de registro.
·         Contar con un dispositivo electrónico y una conexión estable a internet, acceso a una red Wi-Fi para
          garantizar la participación en las clases virtuales del diplomado.
·         Disponibilidad de tiempo para cumplir con las 96 horas en 2 meses del diplomado, asistir a reuniones
          virtuales y entregar los reportes o trabajos asignados.
 
Beneficios:
Las mujeres que resulten ser beneficiarias del diplomado y hubieran cumplido con los siguientes criterios para certificación del diplomado:
1.    Realizar cada una de las evaluaciones y entregables de las actividades de los módulos que componen el
       Diplomado en Autonomía Económica y Financiera.
2.    Compartir y socializar en su contexto y entorno cercano su experiencia con el Diplomado en Autonomía
       Económica y Financiera.
3.    Asistir al menos al 80% de las sesiones programadas, incluidas las sesiones colaborativas.
4.    Recibirán la certificación emitida por la UNAD.
5.    Formarán parte de una red de mujeres exalumnas de la UNAD, que posibilitará el intercambio de
       experiencias, el fortalecimiento de sus capacidades y el acceso a oportunidades de apoyo para su vida
       personal, proyectos, emprendimientos y negocios.
6.    La UNAD otorgará insignias que facilitarán el reconocimiento y la certificación de las habilidades
       adquiridas con la participación y aprobación del Diplomado.
 
 
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:
Fecha de apertura de la convocatoria:  27 de enero 2025, 4:00 p.m.
Fecha cierre de la convocatoria:  28 de febrero 2025, 4:00 p.m.
Notificación a las beneficiarias: 08 de marzo 2025
Proceso de matrículas:  del 10 al 21 de marzo 2025, a través de la plataforma UNAD
Inicio del diplomado: 24 de marzo 2025, a través de la plataforma UNAD.
 
INSCRIBETE AQUÍ

MAS INFORMACION