Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
En-Campo
Aceleramos empresas, emprendimientos y startups que sean innovadoras, tengan alto potencial de crecimiento y escala, y generen impactos positivos en el tejido productivo, comunidades y territorios
En-Campo
Nombre de la convocatoria: En-Campo

Cooperante: Fundación Grupo Bancolombia

Objeto: Aceleramos empresas, emprendimientos y startups que sean innovadoras, tengan alto potencial de crecimiento y escala, y generen impactos positivos en el tejido productivo, comunidades y territorios.

¿Qué es? Es un programa de la fundación Bancolombia, diseñado para acelerar y fortalecer empresas con impacto en el campo colombiano. Nuestro objetivo es impulsar la competitividad y sostenibilidad del tejido productivo, impactando comunidades y territorios rurales a través de los negocios acelerados.

Inversión: En-Campo realizara una inversión de más de COP 50.000.000 por empresa

En-Campo ¡viene recargado!
1.    Bootcamp de aceleración
2.    Mentorías estratégicas
3.    Asesorías especializadas
4.    Impacto y estrategia
5.    Innovación y transformación digital
6.    Alistamiento financiero y para la inversión
7.    Agentes de Aceleración
8.    Formación estratégica para líderes y directivos (CLevel)
9.    Demo Day y encuentro final
10.  Encuentro de cierre
11.  Acompañamiento para cierre de inversiones y alianzas
12.  Conexión con Bancolombia y aliados
 
¿Qué tipos de empresas y lideres buscamos?

1.    Emprendimientos
2.    Startups
3.    Empresas de impacto rural
 
Aporte del participante: Las empresas seleccionadas deberán cofinanciar su participación con un aporte de hasta COP 6.000.000 los cuales se pagarán en 3 cutas, cada una de COP 2 millones. ¡La última cuota podrá ser 100%condonable, si se cumplen los compromisos establecidos!
 
Condiciones para participar

1.    Empresas legalmente constituidas y formalizadas, con al menos 2 años de operación comercial.
2.    Con modelos de negocio innovadores, sostenibles, escalables y de impacto en el campo colombiano
3.    Ventas mínimas ideales de COP 250 millones al cierre del último año o COP 20 millones mensuales.
4.    Deberán contar con estados financieros, declaración de renta, RUT y CERL.
5.    Un equipo de líderes comprometidos con su crecimiento, impacto y evolución.
6.    El interés y capacidad para invertir en ustedes mismos y en sus negocios.

Formulación de postulación: Aquí

Cierre de la convocatoria: 16 de marzo de 2025

Mas información

Comunicarse al siguiente correo: gestor.monitoreo1@camaradirecta.com o al 3158871872