Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (IFCD)
fomentar la aparición de sectores culturales dinámicos, en los países en desarrollo, a través del fortalecimiento de los medios de crear, producir, distribuir y y tener acceso a bienes y servicios.
Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (IFCD)
Cooperante: UNESCO - Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (IFCD)

Objeto: fomentar la aparición de sectores culturales dinámicos, en los países en desarrollo que son partes de la convención de 2005, a través del fortalecimiento de los medios de crear, producir, distribuir y tener acceso a bienes y servicios culturales diversos como un fondo de múltiples donantes, el IFCD promueve la cooperación Sur – Sur y Norte – Sur, mientras contribuye la igualdad de género y la reducción de la pobreza.

Monto: US $ 100,000 cantidad máxima que se puede solicitar

Las asignaciones se enviarán en varios plazos:
  1. Inicio del proyecto: 50%
  2. A mitad del proyecto: 30%
  3. Finalización del proyecto; 20%
Duración de proyecto: 12 a 24 meses

Idioma: Inglés o Frances

IFCD invierte en proyectos que conducen a un cambio estructural y sostenible a través de: La introducción y/o elaboración de políticas y medidas que tengan un efecto en la creación, producción, distribución y acceso a una diversidad de expresiones culturales, incluidos bienes, servicios y actividades culturales.

¿Quiénes puede solicitar?
  • Autoridades publicas e instituciones de países elegibles (países en desarrollo)
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) que cumplen con la definición de sociedad civil
  • Organizaciones no gubernamentales internaciones (ONGI) que cumple con la edición de sociedad civil
Sectores de intervención
  • Audiovisual / cine
  • Diseño
  • Artes mediáticas
  • Música
  • Artes escénicas
  • Publicación
  • Artes visuales
Tipos de proyectos elegibles
  1. Proyectos presentados por autoridades e instituciones
  • Desarrollar herramientas que contribuyan a la toma de decisiones y planificación (mapeo, sostenibles, sistemas de recolección y procesamiento estadístico, estrategias sectoriales, etc)
  • Crear y/o fortalecer agencias e instituciones culturales públicas esenciales para el desarrollo de industrias culturales
  • Establecer y/o fortalecer mecanismos de financiamiento y desarrollo de mercado para bienes y los servicios culturales
  • Implementar acuerdos y tratados de cooperación internacional destinados a un intercambio mas equilibrado de bienes y servicios culturales
  • Crear y/o fortalecer las capacidades pedagógicas y organizativas de los institutos de formación educativa, vocacional y técnica en los sectores cultural y creativo
  • Promover el desarrollo de industrias culturales en el entorno digital
  • Crear e implementar medidas o políticas para promover la igualdad de género en los sectores cultural y creativo 
  • Fortalecer la participación en la vida cultural, incluyendo medidas para promover el compromiso de grupos vulnerables.
 
  1. Proyectos presentados por organizaciones no gubernamentales (ONG)
  • Fortalecen las capacidades de la sociedad civil enfocándose en la participación en políticas, la comunicación y/o establecimiento de redes
  • Contribuyen a informar la formulación de políticas, incluyen actividades de monitoreo y evaluación para terminar el impacto de las políticas culturales y las medidas para promover las industrias culturales
  • Fortalecer las capacidades pedagógicas y organizativas de los institutos de formación educativa, profesionales y técnica en los sectores cultural y creativo
  • Crear nuevas oportunidades de financiamiento y promover el acceso a recursos nacionales e internacionales mercados de bienes y servicios culturales
  • Promover el desarrollo de industrias culturales en el entorno digital
  • Crear e implementar medidas o políticas para promover la igualdad de género en los sectores cultural y creativo 
  • Fortalecer la participación en la vida cultural, incluyendo medidas para promover el compromiso de grupos vulnerables.
Proyectos no elegidos
  • Proyectos que tienen como único objetivo la producción de obras culturales y artísticas y eventos
  • Proyectos relacionados con la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial (consultar AQUI )
  • Proyectos destinaods a compensar un déficit, pagar una deuda o pagar intereses
  • Proyectos que financian exclusivamente espacios de trabajo permanentes y/o equipos
  • Proyectos concebidos como becas o subvenciones para necesidades personales
  • Proyectos que financian la construcción física o la restauración de edificios
  • Proyectos que se centran en entornos de escuelas primarias y secundarias
  • Proyectos que sostienen actividades en curso con costos recurrentes
  • Proyectos que se enfocan en el turismo cultural
 
Crea tu cuenta registrándote, aquí

Revisa la guía Anotada 
 
 
Fecha límite de presentación: 21 de mayo de 2025 (12:00 PM, hora de parís)

 
Mas información