GEF – Global Events & Fairs
Términos y condiciones para empresas
-
¿QUE ES GEF?
Global Events & Fairs, es una iniciativa del Global Plan Santander de la Cámara de Comercio de Bucaramanga que busca visibilizar la oferta exportable santandereana en escenarios de negocios internacionales.
-
OBJETIVO:
Apoyar la participación en ferias y/o eventos internacionales de las empresas exportadoras del departamento de Santander, que contribuya con la consecución de nuevos negocios y el aumento de las exportaciones NME.
-
ALCANCE:
Se seleccionarán hasta veinte (20) empresas exportadoras para recibir una cofinanciación por hasta $5.000.000 COP IVA Incluido para la compra de tiquetes y/o hospedaje y/o inscripción para participar en ferias y/o eventos internacionales.
-
DURACIÓN:
La duración máxima de este programa es hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se completen los hasta veinte (20) cupos disponibles.
-
REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR
-
Tener registrada la empresa en la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito teniendo en cuenta los aplicativos de la entidad.
-
Tener renovada su matrícula mercantil al año 2025 en la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito teniendo en cuenta los aplicativos de la entidad.
-
Tener una antigüedad de mínimo cuatro (4) años de constitución en la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito teniendo en cuenta los aplicativos de la entidad.
-
Tener ventas iguales o superiores a $1.000 millones de pesos al año 2024. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito teniendo en cuenta los aplicativos de la entidad.
-
Poseer una calificación del Índice registral de mínimo 0,6. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito teniendo en cuenta los aplicativos de la entidad basados en el cumplimiento de la renovación y la calidad de la información reportada.
-
Las empresas exportadoras de bienes diferentes a Agroalimentos deben haber exportado un valor total mínimo de US$1.000.000 en el 2024. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito a través del DANE y/o Legiscomex.
-
Las empresas exportadoras de bienes diferentes a Agroalimentos deben haber exportado los últimos tres (3) años de manera constante. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito a través del DANE y/o Legiscomex.
-
Las empresas exportadoras de bienes diferentes a Agroalimentos deben registrar sus exportaciones con origen en el departamento de Santander. Nota: Este requisito se verificará a través del DANE y/o Legiscomex.
-
Las empresas exportadoras de servicios deben haber exportado un valor total mínimo de US$500.000 en el 2024. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito a través de una certificación, emitida por la empresa y firmada por el revisor fiscal y/o contador de la empresa. Esta debe ser enviada al correo practicante.gps@camaradirecta.com en el momento de su postulación.
-
Las empresas exportadoras de Agroalimentos deben haber exportado un valor total mínimo de US$250.000 en el 2024. Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará este requisito a través de una certificación, emitida por la empresa y firmada por el revisor fiscal y/o contador de la empresa. Esta debe ser enviada al correo practicante.gps@camaradirecta.com en el momento de su postulación.
-
Las personas naturales exportadoras deben emitir una certificación firmada por el revisor fiscal y/o contador de la empresa con el valor total exportado en el 2024 para contrastar la información en DANE y/o Legiscomex. Esta debe ser enviada al correo practicante.gps@camaradirecta.com en el momento de su postulación.
-
Diligenciar el Formulario de Inscripción. Nota: La Cámara de Comercio podrá solicitar información, soportes y/o realizar visitas presenciales y/o reuniones virtuales, para validar la información registrada en el formulario.
-
No encontrarse en proceso de liquidación y/o embargo.
-
PROCESO DE PARTICIPACIÓN
-
La participación se hará efectiva a través de la página Web: https://www.camaradirecta.com/convocatorias-basicas. Allí encontrarán los términos y condiciones e información adicional. Al momento de registrar su postulación, las empresas confirman estar de acuerdo con los términos y condiciones de participación.
-
Diligenciar el formulario de inscripción, disponible en https://es.surveymonkey.com/r/7HFNTDD. Tener en cuenta que el correo electrónico registrado debe ser el de contacto y debe estar activo, ya que éste será el medio de comunicación durante el proceso de la convocatoria.
-
La información suministrada en la convocatoria debe ser en español y debe cumplir con los requisitos de participación, así mismo, se debe tener claro que el participar es totalmente libre y voluntario, y no confidencial para los organizadores de la convocatoria. La información suministrada debe contar con los soportes correspondientes para su validación.
-
La convocatoria estará abierta desde el 23 de abril de 2025 a las 8:00 a.m. hasta que se completen los hasta veinte (20) cupos disponibles.
-
SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS
-
El equipo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga validará el cumplimiento de los requisitos
-
Se priorizarán dentro de los cupos, aquellas empresas que sean afiliadas a CCB.
-
Si la empresa es aceptada, antes de recibir la cofinanciación, deberá solicitar la marca Made In Santander en el siguiente enlace: https://www.globalplansantander.com/madeinsantander/, si ya la tiene, este criterio no aplica.
-
En caso de presentar un empate se priorizará por orden de postulación.
-
CONTACTO
Las dudas e inquietudes que surjan en el marco de su postulación deberá enviarlas al correo: marco.vasquez@camaradirecta.com