Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
KIT DIGITAL PARA MEJORES PROVEEDORES
Con esta convocatoria se busca seleccionar 500 mipymes y/o unidades productivas para que reciban asesoría y vouchers (bonos canjeables) para implementar dichas soluciones digitales.
KIT DIGITAL PARA MEJORES PROVEEDORES
Nombre de la convocatoria: KIT DIGITAL PARA MEJORES PROVEEDORES

Entidad: Cenisoft y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Objeto: Seleccionar hasta quinientas (500) MiPymes y unidades productivas para que reciban la implementación de una solución digital que le permita generar o fortalecer vínculos con actores de su cadena de valor o de abastecimiento.
 
¿En qué consiste el ‘Kit digital para mejores proveedores’?
 
“Kit Digital para mejores proveedores” es un servicio complementario de la Estrategia ‘EnCadena, mejores proveedores’ que busca facilitar la generación o fortalecimiento de vínculos entre actores de cadenas de valor o de abastecimiento, a través de apoyo para la implementación de soluciones digitales y su respectivo acompañamiento que optimicen la gestión, tiempo y costos de las MiPymes colombianas
 
¿Qué soluciones se entregarán?
 
Las mipymes y/o unidades productivas beneficiarias recibirán vocuher por hasta tres millones de pesos ($3.000.000), que les permitirá implementar una de las siguientes herramientas o soluciones tecnológicas:
  • CRM (gestión de relaciones con el cliente).
  • Gestión de compras.
  • Software de inventarios.
  • Software Gestión de Proyectos
  • Software Gestión de Proveedores
  • PRM (Gestión de relaciones con socios y proveedores).
 
Nota: El proceso de implementación de la solución debe demorarse máximo tres meses y, a partir de ahí y por un año, la mipyme y/o unidad productiva beneficiaria tendrá garantía y soporte técnico de parte del solucionador.

¿Quiénes pueden participar?
 
Mipymes y/o unidades productivas de todos los sectores de la economía nacional, de todos los territorios del país con necesidades de soluciones tecnológicas y con interés de mejorar su madurez digital.
 
Requisitos para participar
 
Dependiendo de si se es micro, pequeña o mediana empresa, o unidad productiva, los requisitos pueden variar. Te los presentamos a continuación.
Mipyme:
  • Ser una mipyme ubicada en Colombia, legalmente constituida (con registro de cámara de comercio).
  • Contar con al menos un año de antigüedad en sus operaciones. En caso de ser una mipyme recientemente constituida, pero cuenta con operaciones con más de un año, podrá postularse como unidad productiva si cumple con los demás requisitos.
  • No estar incurso en ninguna causal de disolución o liquidación.
  • Clasificar dentro del nivel de ingresos que se relaciona a continuación, de acuerdo con el Decreto No.957 del 05 de junio de 2019, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y teniendo en cuenta que el UVT en 2024 corresponde a $47.065:
 
 

 
  • Haber diligenciado la Herramienta de análisis de madurez digital en www.Softwhere.com.co.
  • Contar con acceso a: computador, tableta o celular inteligente.
  • Contar con acceso a internet.
  • El postulante y/o sus relacionados en el certificado de existencia y representación legal no deberán presentar coincidencia o registro negativo en alguna fuente de reporte restrictiva referida a Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo -LAFT- listas restrictivas. Para el efecto, Colombia Productiva verificará las respectivas listas internacionales vinculantes para Colombia y bases nacionales de antecedentes disciplinarios y judiciales, de conformidad con la Circular Básica Jurídica expedida por la Superintendencia Financiera y el Manual SARLAFT de Fiducóldex.
  • No tener ningún vínculo familiar, como socio, laboral o comercial con Cenisoft, Colombia Productiva y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Unidad Productiva:
  • Ser una unidad productiva ubicada en Colombia.
  • Presentar una evidencia que conste de al menos un año de antigüedad en sus operaciones a través de una certificación proporcionada (Anexo 4 - Declaración Juramentadas Unidades Productivas).
  • Clasificar dentro del siguiente nivel de ingresos (UVT Colombia 2024: $47.065), de acuerdo con el Decreto No.957 del 05 de junio de 2019, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo:
 
  • Haber diligenciado la Herramienta de análisis realizado el autodiagnóstico de Madurez Digital en www.Softwhere.com.co
  • Contar con acceso a: computador, tableta o celular inteligente.
  • Contar con acceso a internet.
  • El postulante no deberá presentar coincidencia o registro negativo en alguna fuente de reporte restrictiva referida a Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo -LAFT- listas restrictivas. Para el efecto, Colombia Productiva verificará las respectivas listas internacionales vinculantes para Colombia y bases nacionales de antecedentes disciplinarios y judiciales, de conformidad con la Circular Básica Jurídica expedida por la Superintendencia Financiera y el Manual SARLAFT de Fiducóldex.
  • No tener ningún vínculo familiar, como socio, laboral o comercial con Cenisoft, Colombia Productiva y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
 
Paso a paso para postularse
 
  • Regístrate en www.softwhere.com.co, realizar el diagnóstico de madurez digital y descargar el resultado en pdf.
  • Lee cuidadosamente los Términos de referencia y reúne la documentación necesaria.
  • Un comité conformado por Colombia Productiva y Cenisoft analizarán tu postulación y te notificaran vía correo electrónico si quedaste seleccionado y cuáles son los siguientes pasos para iniciar la implementación.
 
Cronograma:
  • Cierre de la convocatoria: Ventanilla abierta hasta agotar los 500 cupos o hasta el 29 de noviembre de 2024, lo que ocurra primero.
  • Selección de mipymes o unidades productivas beneficiarias: se realizara la selección de forma permanente hasta agotar cupos
  • Publicación de resultados: Las MiPymes o unidades productivas seleccionados para recibir el Váucher serán notificadas a través del correo electrónico que hayan indicado en el Anexo 1 durante su postulación.
  • Implementación de soluciones tecnológicas: Hasta el 28 de febrero de 2025
 
Mas información

Comunicarse al siguiente correo: gestor.monitoreo1@camaradirecta.com o al 3158871872