En el año 2025 se enviarán a la Dian los medios magnéticos del año gravable 2024 los cuales se van a trabajar con la resolución 000162 del 31 de octubre 2023; lo cual conlleva que las personas vinculadas a este proceso tienen que obligatoriamente actualizarse en la nueva resolución que fue modificada por la resolución 000188 del 30 de 0ctubre de 2024.
Es importante anotar que la resolución 188 de octubre de 2024, trae cambios interesantes en algunas definiciones, y en algunos conceptos del formato 1001 de pagos, entre ellos el reporte del gravámen a los movimientos financieros; en el formato 1007; también hay cambios en los contratos de colaboración empresarial, estados financieros consolidados, vinculados económicos, formato 1004, 1011 y otros formatos como los de cámaras de comercio, notarios y otros cambios,
Por lo anteriormente expuesto es conveniente, necesario y obligatorio que todas las personas responsables del manejo de la información tributaria y contable que deban cumplir la obligación tributaria de preparar, validar y enviar la información exógena en medios magnéticos conozcan como los afecta la aplicación de la normatividad tributaria vigente
OBJETIVOS
Al finalizar el evento los participantes estarán en capacidad de:
Diferenciar la normatividad vigente referente a la información exógena en medios magnéticos para los años gravables 2024 a reportar en el año 2025; y la información del año 2025 a reportar en el año 2026.
Conocer con exactitud quienes son los obligados, que información van a reportar y en que formato se va a reportar de acuerdo con su especificación técnica para el año gravable 2024 en el año 2025.
Preparar con anticipación a su vencimiento en el año 2025 las plantillas para validar los archivos xml que se van a reportar por vía electrónica.
Minimizar el riesgo de sanciones por desconocimiento o desactualización de las normas fiscales.
METODOLOGÍA.
En el desarrollo del seminario se utilizarán los siguientes recursos metodológicos:
Exposición magistral de contenidos
Ejercicios de aplicación de las nuevas disposiciones.
Consultas a través de preguntas y respuestas de los participantes
PARTICIPANTES
Los contenidos del seminario están dirigidos principalmente a Contadores Públicos, y demás personal del área contable y financiera, con formación académica y experiencia en el tema; también a las personas que manejan la información exógena en medios magnéticos de las empresas, comerciantes, inversionistas, socios o asociados, prestadores de servicios profesionales o técnicos, y a toda persona natural interesada en el tema.
CONFERENCISTA
HELMER AVILAN CACERES
Contador Público de la Universidad Santo Tomas de Aquino de Bucaramanga, con Maestría en Administración de Empresas de la misma Universidad - Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia - Conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá y otras 30 Cámaras de Comercio del País, conferencista de Fenalco Bogotá, Tunja, Quindío, Huila, Ibagué; Comfaboy en Puerto Boyacá, Chiquinquirá, Tunja, Duitama, y Sogamoso; - Asesor contable, tributario y Revisor Fiscal de varias empresas, Profesor de universitario. Asesor Tributario de la Gerencia Administrativa y Financiera de la Contraloría General de la República.
CONTENIDO
1.- Año gravable 2024: Resolución 00162 Octubre de 2023 modificada por la Resolución 00188 de octubre de 2024.
1.1.- TITULO I.- Sujetos obligados a presentar información exógena por el
año gravable 2023.
1.2.- TITULO II: Información a suministrar reportar por organismos
internacionales
1.3.- TITULO III: Información que deben reportar anualmente por periodos
Mensuales las entidades financieras
1.4.- TÍTULO IV: Información que se debe reportar anualmente otras
entidades
1.5.- TITULO V: Información que debe ser presentada anualmente por las
personas naturales y asimiladas, personas jurídicas y asimiladas, entes
públicos y demás entidades.
1.6.- TITULO VI: Información que se debe reportar anualmente por las demás
Entidades, Ingresos y retenciones por rentas de trabajo
1.7.- TITULO VII: Información del artículo 631 – 3 E.T.
1.8.- TÍTULO VIII: Información en virtud de otras disposiciones.
1.9.- TITULO IX: Plazos para entregar información.
1.10.- TITULO X: Formatos y especificaciones técnicas.
1.11.- TITULO XI: Sanciones. Artículo 640 y 651 E.T.
1.12.- TITULO XII: Forma de presentación de la información.
2.- DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMATOS 1001 A 1012.
3.- Plazos para presentar la información
3.1.- Grandes Contribuyentes – Ultimo Dígito
3.2.- Personas Jurídicas y Naturales; Dos últimos dígitos.
3.3.- Estados financieros consolidados; Registraduría y otras entidades
Fechas: 1,2 y 3 de abril 2025
Duración: 9 horas
Modalidad: Online
Horario: Martes, miércoles y jueves 6:00 pm a 9:00 pm
Inversión: $ 400.000
DESCUENTO DEL 15 % PARA AFILIADOS CCB
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono: 6527000 ext 788
Celular: 3153487527
Mail: formacionespecializada@camaradirecta.com