Ayuda Accesibilidad
.
Modalidad
Tipo de Formación
Fecha de Inicio
RANGOS DE PRECIOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Ordenar por:
Destacado
DIPLOMADO EN SOSTENIBILIDAD- UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo:
DIPLOMADO
Área:
Fortalecimiento empresarial
Valor:
$2,500,000
Inicio:
Mayo 13, 2025
Final:
Julio 08, 2025
Horario:
martes y miércoles de 6:00 pm a 9:30 y jueves de 6:00 pm a 9:00 pm

PBX:
Teléfono: 6527000 ext 788 Celular: 3153487527
E-mail:
formacionespecializada@camaradirecta.com
Lugar:
online

Descuento del 15% para afiliados CCB
Descripción específica
DIPLOMADO EN SOSTENIBILIDAD- UNIVERSIDAD EAFIT

La formación en sostenibilidad estratégica es imprescindible en el mundo empresarial actual. Cada vez más empresas incluyen la sostenibilidad en su estrategia de desarrollo para mantenerse competitivas en un mercado global que valora la responsabilidad social y ambiental. Es por esto que es fundamental tener profesionales capacitados para diseñar y ejecutar estrategias sostenibles, especialmente en sectores como el manufacturero, donde la presión ambiental y regulatoria crece. A nivel nacional e industrial, la formación en sostenibilidad estratégica se vuelve esencial al integrar temas como la bioeconomía, la materialidad y los índices de sostenibilidad, lo que ayuda a las empresas a enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades únicas.

Dirigido a: Profesionales relacionados con áreas de sostenibilidad, gestión ambiental, desarrollo de productos, procesos o proyectos, áreas de creación de estrategia táctica. Aquellos profesionales que quieran actualizarse en las tendencias de los marcos de referencia, herramientas de medición y gestión del riesgo, teniendo en cuenta las oportunidades y la economía circular. Emprendedores y empresarios que deseen definir o afianzar una estrategia para la transición circular y su gestión, con el fin de lograr un desempeño productivo, rentable, competitivo y sostenible.

 Competencias a desarrollar:
• Comprender las tendencias y exigencias actuales de la sostenibilidad empresarial.
• Familiarizarse con marcos de referencia y estrategias organizacionales sostenibles.
• Entender conceptos de materialidad y estrategias climáticas.
• Profundizar en la economía circular y el análisis de circularidad.

Contenido Temático

Módulo 1 Road map de la sostenibilidad corporativa
Entiende las olas existentes y las nuevas tendencias y exigencias en la sostenibilidad corporativa, abordarás los términos de referencia, conceptos claves y su conexión sistémica para tener una visión de los riesgos y oportunidades en la toma de decisiones de inversión en proyectos internos, reconocimiento de acciones reales vs greenwashing organizacional o atracción de inversionistas.

 Módulo 2 Sostenibilidad Estratégica
Aprende a como colocar la sostenibilidad en el corazón mismo de la estrategia empresarial, impulsando el impacto positivo en aspectos financieros, ambientales y sociales. Al integrar la sostenibilidad como un componente esencial en la gestión de riesgos y oportunidades, las empresas pueden adelantarse a los desafíos futuros, identificar áreas de mejora y capitalizar ventajas competitivas.

Módulo 3 Economía circular sostenible (ECS) para empresarios y emprendedores
 Aprende como llevar a cabo un análisis circular de su empresa u organización, definir una estrategia para la transición circular y gestionar este proceso de transición para lograr un desempeño productivo, rentable, competitivo y sostenible.

Módulo 4 Reportes, marcos e índices de sostenibilidad
 Aprende herramientas y metodologías para la aplicación de conceptos en contexto que permite evaluar y comunicar el desempeño y los esfuerzos en sostenibilidad en los ámbitos empresariales y territoriales. Se fundamenta en la comprensión de los principales estándares internacionales para reportar las acciones y estrategias de sostenibilidad.

 Módulo 5 Bioeconomía y sostenibilidad
Domina herramientas y metodologías para la aplicación de conceptos en contexto que permite evaluar y comunicar aspectos de bioeconomía y su integración con la circularidad, simbiosis industrial y sobre el desarrollo de productos de valor agregado, como oportunidad para su empresa u organización, planteando soluciones innovadoras para abordar desafíos ambientales y sociales.

Metodología

 Enfoque práctico en el desarrollo de habilidades clave para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito de la sostenibilidad empresarial. Dominio de herramientas de medición técnica y estrategias de gestión de la sostenibilidad, con el fin identificar y evaluar diferentes impactos ambientales y sociales de las operaciones empresariales. Aprende a identificar oportunidades para la mejora y la innovación, como la optimización de recursos y la creación de valor compartido con los diferentes grupos de interés. Enfoque en la economía circular, integrando principios circulares en la toma de decisiones empresariales.

Aspectos generales
FECHA DE INICIO: 13   de mayo 2025
HORARIO: martes y miércoles de 6:00 pm a 9:30 y jueves de 6:00 pm a 9:00 pm
INTENSIDAD: 82 horas
MODALIDAD: Online
INVERSIÓN: 2.500.000
DESCUENTO DEL 15% PARA  AFILIADOS CCB.

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono: 6527000 ext 788
Celular: 3153487527
Mail: formacionespecializada@camaradirecta.com