Ayuda Accesibilidad
.
Modalidad
Tipo de Formación
Fecha de Inicio
RANGOS DE PRECIOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Ordenar por:
Destacado
DIPLOMADO FORMACIÓN DE CONCILIADORES
Tipo:
DIPLOMADO
Área:
Legal y normativo
Valor:
$1,800,000
Inicio:
Julio 22, 2024
Final:
Octubre 01, 2024
Horario:
5:00 pm - 9:00 pm

PBX:
3153487527 -6527000 ext 788
E-mail:
formacionespecializada@camaradirecta.com
Lugar:
Online

descuento 15% afiliado CCB
Descripción específica
DIPLOMADO FORMACIÓN  DE CONCILIADORES


 
DIPLOMADO  FORMACIÓN DE  CONCILIADORES
 
Objetivo del programa: En cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Justicia y del Derecho, el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ofrece a la comunidad académica el Diplomado de formación para Conciliadores en Derecho con la finalidad de capacitar a futuros conciliadores, interesados en los métodos de resolución de controversias, el CCA, obedece a su misión en cuanto a la promoción de la construcción de una convivencia social armónica, basándose en la resolución de controversias, implementando herramientas eficaces como lo es la Conciliación.
 
Presentación: El Diplomado de Formación para Conciliadores en derecho 2023 II cohorte aprobado por la resolución  RESOLUCIÓN NÚMERO 1234 de  31 de Julio de 2023, incluye la actualización del nuevo estatuto de Conciliación Ley 2220- 22. Cuenta con un núcleo teórico básico, seguido del módulo de entrenamiento y finaliza con una pasantía que deberá realizar cada estudiante para culminar su capacitación; consiste en la activa participación de cada uno de ellos en una Audiencia de Conciliación real de acuerdo al horario y agendamiento del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
 
 
CONTENIDO TEMATICO
 

  • Teoría del Conflicto
  • Métodos de resolución de Conflictos
  • Marco legal y jurisprudencial de la Conciliación
  • Los Centros de Conciliación, Naturaleza y características
  • El conciliador y su régimen disciplinario
  • Aspectos jurídico procesales de la conciliación, asuntos conciliables y no conciliables
  • La naturaleza del acuerdo conciliatorio y sus efectos
  • La Conciliación en asuntos de Derecho Privado (Civiles y Comerciales)
  • La Conciliación en asuntos de Familia
  • La Conciliación asuntos Laborales
  • La Conciliación en asuntos Contenciosos Administrativos
  • Lineamientos de la justicia en equidad
  • La perspectiva de género en la función de administrar justicia
  • Gestión de conflictos relacionados con formas de violencia contra la mujer y sujetos de especial protección constitucional.
  • La Conciliación en materia policiva y de convivencia ciudadana
  • La Conciliación en asuntos de materia penal y mediación penal
  • La Conciliación en asuntos de tránsito
  • La Conciliación en asuntos de Derecho Inmobiliario
  • La Conciliación en asuntos entre particulares relacionados con predios rurales. (Derecho de Tierras)
  • La Conciliación en asuntos de Seguros
  • Técnicas y habilidades para la negociación
  • Proceso de resolución y transformación de conflictos
  • Diversidad y diferencia en el análisis y solución de Conflictos
  • Trabajo Interdisciplinario en el tratamiento del conflicto en la Conciliación
  • Procedimiento conciliatorio
  • Conciliación Virtual
  • Audiencia de Conciliación y la posibilidad de encuentros asincrónicos en la conciliación
  • Elaboración de Actas y Constancias en el Procedimiento Conciliatorio
  • Gestión de Conflictos Familiares
  • Gestión de Conflictos de Derecho Privado
  • Gestión de conflictos Penales y mediación penal
  • Gestión de conflictos Laborales
  • Gestión de conflictos Públicos y contenciosos administrativos
  • Gestión de Conflictos de tierras y conflictos de predios rurales
  • Gestión de conflictos de
  • Gestión de Conflictos policivos y de convivencia
  • Sistema de información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición - SICAAC y su operatividad.
Modulo pasantía- Evaluación práctica
Observación de audiencia de conciliación
PERFIL ASPIRANTE: Abogados, quienes una vez graduados como Conciliadores en Derecho, tendrán la oportunidad de inscribirse como Conciliador en un Centro de Conciliación a nivel nacional. Al terminar el Diplomado se entregará certificación de formación como Conciliador en Derecho y se registrará en la base de datos de graduados administrada por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
Estudiantes de derecho a quienes se les entregará certificación de asistencia y una vez obtengan la tarjeta profesional se les certificará como Conciliador en Derecho
 
 
 FECHA INICIO: 22 de Julio  2024
HORARIO: Lunes, Martes, miércoles, jueves   ( 5:00 pm a 9:00 pm)
MODALIDAD: Online interactivo en tiempo real
INTENSIDAD: 160 horas
INVERSIÓN: 1.800.000

DEVOLUCION DE DINERO

Se autoriza la devolución de dineros en los siguientes casos:
- Si antes de iniciar el Diplomado la persona inscrita se retira. Se le devolverá el 80% del valor cancelado.
- Después de iniciar el Diplomado y si ha transcurrido menos o igual al 20% del total de la intensidad horaria, se autoriza la devolución del 60% del valor cancelado.
- La persona inscrita debe solicitar la devolución por escrito indicando el motivo de retiro y adjuntando el soporte de pago.
- Después de iniciada las sesiones y que haya transcurrido más del 20% del total de la intensidad horaria, no se autoriza la devolución de dinero. 

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Inscribete aquí https://wa.link/lk1cc7
Teléfono: 6527000 ext 788
Celular: 3153487527
Mail: formacionespecializada@camaradirecta.com