DIPLOMADO FORMACIÓN DE CONCILIADORES
Objetivo:
En cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Justicia y del Derecho, el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ofrece a la comunidad académica el Diplomado de formación para Conciliadores en Derecho con la finalidad de capacitar a futuros conciliadores, interesados en los métodos de resolución de controversias, el CCA, obedece a su misión en cuanto a la promoción de la construcción de una convivencia social armónica, basándose en la resolución de controversias, implementando herramientas eficaces como lo es la Conciliación.
Presentación:
El Diplomado de Formación para Conciliadores en derecho 2023 I, incluye la actualización del nuevo estatuto de Conciliación Ley 2220- 22. Cuenta con un núcleo teórico básico, seguido del modulo de entrenamiento y finaliza con una pasantía que deberá realizar cada estudiante para culminar su capacitación; consiste en la activa participación de cada uno de ellos en una Audiencia de Conciliación real de acuerdo al horario y agendamiento del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Contenido | |
Módulo básico | Módulo Entrenamiento |
-Teoría del Conflicto | -Habilidades para la resolución de conflictos |
-Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos | -Proceso de resolución y transformación de conflictos |
-Marco legal y jurisprudencial de la Conciliación | -Diversidad y diferencia en el análisis y solución de Conflictos |
-Clases de Conciliadores - Funciones y Obligaciones del Conciliador | -Trabajo Interdisciplinario de la Conciliación |
-Los Centros de Conciliación y Línea Institucional de Minjusticia | -Procedimiento conciliatorio |
-Aspectos jurídico procesales de la conciliación | -Elaboración de Actas y Constancias |
-La conciliación en Derecho Privado | -Conciliación virtual |
-La Conciliación en Familia | -Audiencia de conciliación |
-La Conciliación Laboral | -Gestión de Conflictos Familiares |
-La Conciliación en lo Contencioso Administrativo | -Gestión de Conflictos Laborales |
-La conciliación en Derecho Penal | -Gestión de conflictos Públicos |
-La conciliación en Derecho Inmobiliario | -Gestión de conflictos Penales |
-La Conciliación en Derecho de Tierras | -Gestión de Conflictos de Derecho Privado |
-La Conciliación en Seguros | -Observación de audiencias |
-Conflicto Social, Armado y de Convivencia Ciudadana |