Ayuda Accesibilidad
.
Modalidad
Tipo de Formación
Fecha de Inicio
RANGOS DE PRECIOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Ordenar por:
Destacado
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS- UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Tipo:
DIPLOMADO
Área:
Estratégia
Valor:
$3,190,000
Inicio:
Agosto 06, 2024
Final:
Octubre 09, 2024
Horario:
6:00 pm a 9:00 pm

PBX:
Tel: 6527000 ext 788 Cel 3153487527
E-mail:
formacionespecializada@camaradirecta.com
Lugar:
Online

descuento 35% afiliado CCB
Descripción específica
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS- UNIVERSIDAD DEL ROSARIO


 
 
Descripción:
 
La Gerencia de proyectos viene desarrollándose de una manera muy dinámica dado que esta disciplina del saber plantea soluciones a nuevas situaciones organizacionales originadas por la turbulencia del entorno cuya causa son las brechas tecnológicas y los acelerados cambios que se dan en el contexto económico. Por tanto, es de gran utilidad desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para administrar los proyectos que habilitan las estrategias de fortalecimiento y sostenibilidad de las organizaciones de manera integral, con resultados tangibles, cuantificables y medibles.
 
Objetivo General:
 
Conocer y aplicar el marco teórico y las mejores prácticas que orientan la gerencia de proyectos, así como las diferentes herramientas que se aplican para alcanzar los resultados esperados, enmarcado en los lineamientos de las fases de todo proyecto.
 
Objetivos específicos
 
 

  • Conocer la base conceptual de los proyectos y los diferentes modelos de gestión que se emplean (Tradicionales y Agiles), para formularlos, planearlos, ejecutarlos, monitorearlos y llevarlos hasta su culminación satisfactoria.
  •  Identificar las Mejores Prácticas promulgadas por el Project Management Institute PMI ® y las metodologías Agiles como SCRUM para gestionar proyectos
  •  Examinar las recomendaciones para gestionar cada etapa del Ciclo de Vida de los proyectos (Formulación, Planeación, Ejecución, Control y Cierre) y las áreas de conocimiento involucradas:
 
1) Gestión del Alcance del Proyecto.
2) Gestión de la Integración en el proyecto
3) Gestión Cronograma (Tiempos) del Proyecto.
4) Gestión de los Costos del Proyecto y Financiera
5) Gestión de la Calidad del Proyecto.
6) Gestión de los Riesgos del Proyecto.
7) Gestión de los Recursos del Proyecto.
8) Gestión de las Comunicaciones y Stakeholders del Proyecto.
9) Gestión de las Adquisiciones del Proyecto.
10) Gestión de los Grupos de Interés
 
 
 
 
 
 
 
 Dirigido a:
 
El entrenamiento en Gerencia de Proyectos será interés para:
 
• Directivos de empresas, Gerentes de Proyectos, Arquitectos, Ingenieros, Consultores y profesionales encargados de dirigir proyectos, programas y portafolios de cualquier tipo e industria.
 
• Profesionales que se encuentren interesados en la administración (gestión) de proyectos que les permita a través de los proyectos enfrentar los retos de las organizaciones y flexibilizarlas para estar a tono con las demandas actuales y futuras debido al entorno turbulento generado por las nuevas situaciones de la economía
 
Metodología
 
La técnica de aprendizaje que se utilizará en el presente diplomado es de fundamentación de forma magistral a través de presentaciones y el aprendizaje interactivo a partir de casos de estudio, análisis y debates de talleres y mesas redondas desarrollados de manera remota, con el desarrollo de ejercicios de gestión de proyectos. El facilitador se motivará al estudiante a que, con base en su propio conocimiento, descubra y desarrolle conceptos relacionados convertirá en un moderador de los conocimientos, será el estudiante quién continuamente a través de experiencia vivencial en el ambiente de aprendizaje, desarrolle durante todo el diplomado sus habilidades de criterio, análisis y juicio creativo, todo ello en un ambiente de participación y respeto entre todos los participantes.
 
El escenario de clase sincrónica remota con clases en vivo, es un apoyo esencial en el proceso de comunicación y aprendizaje significativo. Adicionalmente, encontrará una variedad de recursos y lecturas que le permitirán profundizar en los temas tratados en clase. Las lecturas, reflexión e investigación, componentes del escenario de aprendizaje autónomo, son imprescindibles para que el estudiante desarrolle de manera integral los resultados de aprendizaje para la gerencia de proyectos.
 
 
Contenido Temático
 
 Introducción & Contexto de la Gerencia de Proyectos
- Conceptos, enfoques de la gerencia de proyectos.
- Presentación general de los dos principales enfoques de gestión de Proyectos
i. PMBOK: Tradicionales
ii. SCRUM: Metodología ágil
 
Fundamentos Gerencia de Proyectos
- El marco de trabajo del PMBOK v7
- Las 5 Fases de la gestión de un proyecto (Inicio, Planeación, Ejecución, Control y Cierre)
- Los principios, dominios tradicionales áreas de conocimiento
 
Estructuración de Proyectos
- Introducción a la Formulación y estructuración de proyectos empresariales.
- Modelos y marcos de trabajo que orientan la formulación y estructuración de proyectos.
- Que contenido temático suele tener la estructuración de un proyecto.
- Ejercicio de formulación de proyectos
 
 Practica de la Fase de Inicio
- Desarrollar el acta de constitución (Project Charter) e identificar a los stakeholders del proyecto.
 
 Prácticas de la fase de Planeación de proyectos
 
- Desarrollar el Plan de Administración de un Proyecto: Estructurar el trabajo a realizar a través de una estructura de desagregación del trabajo (EDT), elaborar el cronograma, identificar las características del grupo de trabajo y definir el presupuesto del proyecto.
 
- Identificar los recursos que requieren ser contratados o adquiridos, Definir la estrategia de comunicaciones con los grupos de interés, definir las métricas y directrices de calidad que soportarán la ejecución del proyecto.
 
FECHA  INICIO: 6 de Agosto 2024
HORARIO: 6:00pm  a 9:00 pm
INTENSIDAD: 81 horas
MODALIDAD: Online
INVERSIÓN:3.190.000

35 % de descuento  especial para afiliados.

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono: 6527000 ext 788
Celular: 3153487527
E-Mail: formacionespecializada@camaradirecta.com