Actualizado con Leyes 2160 de 2021 y 2195 de 2022 – Normatividad vigente
Objetivo general
Aplicar al ámbito de la Contratación Estatal el conocimiento adquirido a partir del conocimiento, el análisis y la reflexión de principios constitucionales, legales, y técnicos específicos que la orientan.
Dirigido a
El diplomado va dirigido tanto a profesionales del derecho como a ingenieros, administradores, economistas, contadores y a los demás profesionales que se encuentren directa o indirectamente relacionados con los estudios jurídicos, técnicos, económicos y financieros de los procesos de contratación estatal y la infraestructura
Metodología
Teórica - práctica.
Contenido Académico (De acuerdo a la Normatividad Vigente)
I. LA CONTRATACIÓN ESTATAL A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991
- Sistema de Contratación Pública – Panorama Internacional (OCDE)
- Marco constitucional de la Contratación Estatal – Principios
- Marco legal de la Contratación Estatal – Principios
- Agencia Colombia Compra Eficiente como Ente Rector de Contratación
- Como se relaciona el Estado con los particulares
- Régimen General de la Contratación
- Regímenes especiales
- Taller de aplicación práctica
II. EL CONTRATO ESTATAL
- Los sujetos de la contratación estatal:
- Las Entidades y órganos del Estado
- Servidor Público a cargo de la Contratación (competencia, derechos y deberes)
- Los contratistas del estado (capacidad para contratar y formas de asociación).
- Registro único de proponentes (K residual)
- Régimen de inhabilidades, incompatibilidades, conflictos de interés
- El Contrato Estatal
- Tipologías de Contratos
III. ETAPA PRECONTRACTUAL – ESTRUCTURACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN
- Principio de Selección Objetiva
- Identificación de la Necesidad- Plan Anual de Adquisiciones (codificación de bienes y servicios)
- Análisis de sector. (recomendaciones prácticas)
- Estudios previos
- Requisitos habilitantes
- Factores de Ponderación.
- Inclusión de Criterios de sostenibilidad y responsabilidad social
- Subsanabilidad de requisitos
- Factores de desempate
- Matriz de Riesgos Contractuales
- Garantías
- Acuerdos y Tratados Internacionales
- Proyecto de pliegos de condiciones.
- Pliegos Tipo en la Contratación
IV. CONTRATACION ELECTRONICA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SECOP
- SECOP
- Tienda Virtual del Estado Colombiano
- Responsabilidad de los usuarios
- Regímenes especiales
- Inteligencia Artificial en la Contratación Pública
- Taller de aplicación práctica
V. ETAPA PRECONTRACTUAL – PROCESO DE SELECCION
- Antecedentes y criterios
- Licitación Pública
- Selección Abreviada
- Concurso de méritos
- Contratación Directa
- Mínima Cuantía
- Procesos Especiales
- Taller de aplicación práctica
VI. ASPECTOS FINANCIEROS Y TRIBUTARIOS DE LOS CONTRATOS
- Deber de representación en el gasto
- Ley Orgánica de Presupuesto
- Vigencias Futuras
- Apropiación presupuestal mediante Certificado de Disponibilidad
- Presupuestal y de Registro Presupuestal
- Ficha EBI
- Impuestos nacionales, departamentales y municipales
- Hecho generador
- Base gravable
- Tarifa
- Sujetos activos
- Sujetos pasivos
- Taller de aplicación práctica
VII. GESTIÓN CONTRACTUAL
- Perfeccionamiento del contrato.
- Requisitos para la ejecución del contrato
- Aportes parafiscales
- Ejecución Contractual
- Equilibrio económico del contrato
- Restituciones mutuas en la contratación estatal
- Modificaciones y suspensiones contractuales
- Potestades excepcionales (casos prácticos)
- Lus Puniendi Sui Generis en la Contratación Estatal
- Supervisión
- Interventoría
- Riesgos y contingencias en el contrato estatal
- Régimen Sancionatorio y Cláusula Pena
- Principales problemas del contrato de obra pública
- Principales problemas de los contratos de consultoría
- Formas de terminación del contrato
- Liquidación del contrato
- Nulidades
VIII. PRACTICAS RESTRICTIVAS Y RESPONSABILIDAD
- Como garantizar la libertad de competencia y evitar la colusión
- Responsabilidad en la contratación estatal
- Hechos constitutivos de responsabilidad civil contratista, el servidor público y el interventor
- Hechos constitutivos de responsabilidad disciplinaria contratista, el servidor público y el interventor
- Hechos constitutivos de responsabilidad fiscal contratista, el servidor público y el interventor
- Hechos constitutivos de responsabilidad penal contratista, el servidor público y el interventor
IX. SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES
- Mecanismos alternativos de solución de controversias
- Arbitraje Nacional e internacional
- Compromiso y cláusula compromisoria
- Conciliación Administrativa
- Amigable Composición contratos 4G y 5G
- Los dispute boards o paneles de expertos
- Taller de aplicación práctica
X. ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
- Fundamento constitucional y legal
- Project finance
- APP de iniciativa pública en infraestructura de transporte
- Etapa precontractual
- APP de iniciativa privada en infraestructura de transporte
- Etapa precontractual
- Aspectos relevantes transversales de la gestión contractual
- Contrato de crédito en las APP
- Concesiones portuarias
- Principales laudos en esta tipología contractual
- Casos de éxito
Impartido y Certificado por la Pontificia Universidad Javeriana
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.
Fecha Inicio: 29 de Abril 2025
Intensidad: 100 horas
Horario: Martes y Miércoles 6:00 p.m a 9:30 p.m y Jueves de 6:00 p.m a 9:00 p.m
Programa: Online
Descuentos:
- 5% Pronto Pago
- 10% Egresados Javeriana
- 15% Red de Afiliados Cámara de Comercio de Bucaramanga
- 40% Miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bucaramanga
- Otros descuentos por grupos
DEVOLUCION DE DINERO
Se autoriza la devolución de dineros en los siguientes casos: