InstitucionalSeccionales y HorarioContactos / PQRSCorrespondenciaPromotoresConciliación y ArbitrajeDocumentosRed de Afiliados
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, creemos en los empresarios de nuestra región, por ello, les damos todas las herramientas necesarias para que la creación de empresas exitosas, sea un sello característico de Santander.
Descubra las mejores oportunidades de capacitación empresarial, y esté siempre al día, formándose con programas nuevos.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, logramos que las empresas se fortalezcan y se consoliden dentro del mercado nacional. Descubra aquí, las herramientas que le ayudarán hacer crecer su empresa.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, podrá encontrar servicios que serán de gran utilidad para su empresa. Descubra ¿cuáles son? y, aprovéchelos hoy mismo.
Somos partícipes de un acelerado crecimiento cultural, económico y social en las regiones de Santander, conozca nuestro trabajo y haga parte de él.
Últimas
Noticias
Conozca las últimas noticias de la Cámara de Comercio de Bucaramanga así como las más recientes novedades para todos los empresarios de la región
NOVEDADES > Ruedas de Prensa
La Cámara de Comercio de Bucaramanga lideró encuentro de seguimiento a proyectos de infraestructura con la ANI
Febrero 11, 2021
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, como agencia de desarrollo y competitividad regional, convocó a la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y a los miembros de la Alianza por Santander a un espacio en el que se hizo seguimiento a proyectos estratégicos para el departamento, entre los que se encuentran: APP del río Magdalena, Ruta del Sol 2, Ruta del Cacao, Ruta del Cañón, Vía Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta y el Tren Dorada-Chiriguaná.
En la reunión, a la que asistieron a través de medios virtuales más de 40 personas entre líderes gremiales, empresarios y representantes del gobierno departamental, se anunciaron buenas noticias frente a la Ruta del Cacao; el proyecto se encuentra en un 70% de avance y se espera que sea entregado en su totalidad en agosto de 2022.
Frente a la APP del río Magdalena, proyecto que busca recuperar su navegabilidad, el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, mencionó que se está adelantando su estructuración con tres firmas reconocidas y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, que realizan los estudios pertinentes en cuanto a lo técnico, jurídico y financiero. Se espera que finalizando el mes de febrero culmine este proceso para abrir licitación en abril.
Otro de los proyectos estratégicos para la región, que está en cabeza del INVIAS, es la Ruta del Cañón; lamentablemente aún no se encuentra en etapa de estructuración y no existe claridad de cuándo los santandereanos podrán tener una vía idónea que conecte a Bucaramanga con la capital del país. Sobre este punto, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán Domínguez, afirmó:
“Esta vía no tiene ningún proyecto de ampliación, no hay absolutamente nada sobre la mesa y requiere urgentemente que se empiece un proceso de estructuración que nos garantice que en los próximos años vamos a tener una conexión digna con Bogotá, hoy lo que tenemos es una vía del pasado que ya no cumple con las expectativas de la región”.
En cuanto al proyecto Ruta del Sol 2, que aún presenta obras inconclusas en un tramo de cinco kilómetros entre La Lizama y La Fortuna, así como 150 kilómetros pendientes de doble calzada solo en Santander, su estructuración se encuentra en revisión por parte de la ANI y se espera proceder con la licitación durante el primer semestre de 2021.
Sobre la Vía Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta, el presidente de la ANI aseguró que presenta retrasos considerables por incumplimiento del concesionario, por tal razón, se hizo un llamado al interventor para que ejerza control.
Un anhelo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y de la Alianza por Santander, que ha sido compartido con la ANI, es la conexión del tren DoradaChiriguaná con el puerto Impala o la plataforma logística multimodal. Esto no solo impulsaría la competitividad y conectividad del distrito de Barrancabermeja sino de toda la región. Por el momento, la agencia no ha anunciado cambios en su proceso de estructuración que finaliza en marzo y que tiene como alcance dejar el corredor Dorada-Santa Marta en óptimas condiciones.
Inversiones para Santander
En el marco del encuentro con empresarios, líderes gremiales y departamentales, Manuel Felipe Gutiérrez reiteró la inversión de seis billones de pesos para proyectos de infraestructura en Santander que se encuentran en estructuración y próximos a salir a licitación.
Frente a la APP del río Magdalena, proyecto que busca recuperar su navegabilidad, el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, mencionó que se está adelantando su estructuración con tres firmas reconocidas y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, que realizan los estudios pertinentes en cuanto a lo técnico, jurídico y financiero. Se espera que finalizando el mes de febrero culmine este proceso para abrir licitación en abril.
Otro de los proyectos estratégicos para la región, que está en cabeza del INVIAS, es la Ruta del Cañón; lamentablemente aún no se encuentra en etapa de estructuración y no existe claridad de cuándo los santandereanos podrán tener una vía idónea que conecte a Bucaramanga con la capital del país. Sobre este punto, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán Domínguez, afirmó:
“Esta vía no tiene ningún proyecto de ampliación, no hay absolutamente nada sobre la mesa y requiere urgentemente que se empiece un proceso de estructuración que nos garantice que en los próximos años vamos a tener una conexión digna con Bogotá, hoy lo que tenemos es una vía del pasado que ya no cumple con las expectativas de la región”.
En cuanto al proyecto Ruta del Sol 2, que aún presenta obras inconclusas en un tramo de cinco kilómetros entre La Lizama y La Fortuna, así como 150 kilómetros pendientes de doble calzada solo en Santander, su estructuración se encuentra en revisión por parte de la ANI y se espera proceder con la licitación durante el primer semestre de 2021.
Sobre la Vía Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta, el presidente de la ANI aseguró que presenta retrasos considerables por incumplimiento del concesionario, por tal razón, se hizo un llamado al interventor para que ejerza control.
Un anhelo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y de la Alianza por Santander, que ha sido compartido con la ANI, es la conexión del tren DoradaChiriguaná con el puerto Impala o la plataforma logística multimodal. Esto no solo impulsaría la competitividad y conectividad del distrito de Barrancabermeja sino de toda la región. Por el momento, la agencia no ha anunciado cambios en su proceso de estructuración que finaliza en marzo y que tiene como alcance dejar el corredor Dorada-Santa Marta en óptimas condiciones.
Inversiones para Santander
En el marco del encuentro con empresarios, líderes gremiales y departamentales, Manuel Felipe Gutiérrez reiteró la inversión de seis billones de pesos para proyectos de infraestructura en Santander que se encuentran en estructuración y próximos a salir a licitación.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socioeconómico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el estado.
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia, Colombia
SÍGANOS





Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia,
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga