Su principal propósito es contribuir al tejido empresarial de la región, a través del fortalecimiento de empresas dinámicas y sostenibles lideradas por mujeres e impulsar su crecimiento a través del mejoramiento de sus habilidades de gestión empresarial y de la consolidación de sus relaciones comerciales. Además de contribuir a la equidad de género en el país y demostrar que el empoderamiento económico de la mujer es un motor de crecimiento de la economía global.
El programa brinda herramientas que permitan estructurar y analizar al detalle las finanzas de su organización, mediante un proceso de acompañamiento integral de servicios en formación virtual, talleres grupales formativos y asistencia técnica individual.
¿Quiénes pueden participar?
-
La empresa debe contar con más de 4 años de constitución.
-
Las ventas del año 2020 estén entre $200 millones a $1.000 millones de pesos.
-
La empresa debe estar liderada por una mujer como representante legal.
-
Tener renovación del registro mercantil del año 2020 como mínimo.
-
Compromiso con la participación en los talleres y las asesorías.
Si es empresaria y desea fortalecer sus finanzas corporativas, la invitamos a postularse en este programa. Inscríbase haciendo clic aquí
Más información:
Margarita Sánchez
margarita.sanchez@camaradirecta.com