Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Julio 26, 2016
100 años de desarrollo productivo en la zona de provincia-Cámara de Comercio de Bucaramanga
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga buscamos impulsar el desarrollo productivo de la región
100 años de desarrollo productivo en la zona de provincia-Cámara de Comercio de Bucaramanga
En los últimos años la Cámara de Comercio de Bucaramanga, se ha convertido en un importante agenciador de recursos del Gobierno Nacional e Internacional, participando en convocatorias y siendo adjudicatario de proyectos con entidades como: el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, los Ministerios del Gobierno Nacional, Innpulsa, ProColombia y la Gobernación de Santander; entre otras entidades, donde el principal beneficiario siempre ha sido el empresario.
“En la Cámara de Comercio de Bucaramanga buscamos impulsar el desarrollo productivo de la región. Siempre nos hemos preocupado por brindarle a los empresarios las mejores herramientas para que potencialicen su idea negocio, lo que nos ha llevado hacer alianzas con las entidades más importantes del país, y a gestionar proyectos que beneficien directamente al empresario”. Afirma, Juan Carlos Rincón Liévano, Vicepresidente de la Unidad de Servicios Empresariales.
Dentro de los programas más representativos que ha desarrollado la Cámara de Comercio de Bucaramanga en la zona de provincia se encuentran:
Mujeres ECCO, proyecto de la Cámara de Comercio de Bucaramanga que busca apoyar la creación de empresas sostenibles lideradas por mujeres, mediante capacitaciones, asistencia técnica individual y un componente en aprovechamiento de TIC y fortalecimiento comercial.
Fortalecimiento y mejoramiento de la cadena del sector artesanal, el cual tiene como objetivo caracterizar, fortalecer y mejorar la actividad artesanal por medio de programas de capacitación y asistencia técnica.
Ruta competitiva del sector agroalimentos enfocado en productores de cacao y cafés especiales, que busca que los empresarios de estos productos puedan beneficiarse del acompañamiento de expertos en planeación de negocios y así fortalecer su empresa para las necesidades del mercado competitivo.
Ruta competitiva del sector turismo, enfocada al empoderamiento de la región frente a la oferta y demanda turística nacional e internacional.
Alianzas productivas, encaminado a lograr un acercamiento de los productores agropecuarios a distintos mercados, por medio de aliados comerciales.
Internacionalización, busca brindar información de primera mano para que el empresario pueda exportar sus productos.
Adicionalmente, la Cámara de Comercio de Bucaramanga brinda actualización constante y gratuita a los empresarios de las provincias, así como también desarrolla programas de formación y asesorías en temas relacionados con los trámites. “Hemos puesto a disposición de los empresarios todos nuestros recursos: humano, infraestructural y profesional. Nuestro objetivo es que el empresario encuentre en nosotros un aliado que ayude a impulsar su negocio”. Finaliza, Rincón Liévano.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ