Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Mayo 31, 2024
Bucaramanga se posiciona en el top 5 de ciudades líderes en creación de startups en Colombia
Según el Índice Global del Ecosistema de Startups 2024 de StartupBlink, Bucaramanga ha ascendido al quinto lugar en creación de startups en Colombia, destacándose en sectores clave como Ecommerce & Retail, Software & Data y Fintech. A nivel mundial ascendió 47 posiciones. Colombia ha avanzado significativamente en el ecosistema de startups, posicionándose como el segundo mejor en América Latina y el Caribe.
Bucaramanga se posiciona en el top 5 de ciudades líderes en creación de startups en Colombia
StartupBlink ha publicado el Índice Global del Ecosistema de Startups 2024, reconocido como el análisis más completo de la economía global de startups. Este informe clasifica a 1000 ciudades y 100 países, destacando a los principales actores de la economía de innovación a nivel mundial.

Según el análisis de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la ciudad ha ascendido al quinto lugar en este índice, escalando una posición respecto a 2023. El ecosistema de startups de Bucaramanga está conformado por 30 empresas, principalmente en los sectores de Ecommerce & Retail, Software & Data y Fintech, los cuales representan aproximadamente el 63% del total de startups en la ciudad.

A nivel latinoamericano, Colombia continúa en un momento positivo, escalando del puesto 47 en 2021 al 38 en 2024, y se posiciona como el segundo mejor ecosistema de startups en América Latina y el Caribe, superando a Chile y México.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga celebra este logro y reafirma su compromiso de seguir apoyando y fomentando el crecimiento del ecosistema de startups en la región a través de esfuerzos conjuntos con entidades aliadas, como es el caso de S-Innova, el centro de emprendimiento e innovación más grande del Oriente Colombiano liderado de la mano con Ecopetrol, para potenciar a los emprendedores de base tecnológica y de alto impacto.

Sobre S-Innova

S-Innova, ubicado en Bucaramanga, forma parte de la red CEmprende, una iniciativa del Gobierno Nacional, y está bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Ecopetrol, a través de la Red Econova.

Este centro de emprendimiento, que ha impactado a cerca de 800 empresarios desde su creación en 2021, facilita la conexión entre emprendedores, academia, empresa privada y el Estado.

Su objetivo es fomentar el aprendizaje, incentivar el trabajo colaborativo e impulsar la cocreación mediante programas y servicios que abarcan desde la incubación hasta la aceleración e internacionalización.

S-Innova cuenta con una infraestructura de 3.600 metros cuadrados dedicada a fortalecer el emprendimiento, incluyendo laboratorios especializados, espacios de coworking, áreas de prototipado y entornos de innovación abierta.

Con un enfoque especial en la convergencia tecnológica, en S-Innova se trabaja también en proyectos de nanotecnología, biotecnología, TIC y tecnología cognitiva, contribuyendo a la transición energética y la descarbonización en todo el territorio.

Así mismo en este centro, se pondrá en marcha el primer Laboratorio de Descarbonización del país el cual espera contribuir a la descarbonización de las operaciones de Ecopetrol y del país.



¿LE GUSTA? PASE LA VOZ