Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Mayo 17, 2024
Cámara de Comercio de Bucaramanga exaltó la internacionalización empresarial con el Premio Exportador 2024
La Cámara de Comercio de Bucaramanga reconoció a nueve empresas santandereanas destacando su labor en la internacionalización de sus productos y servicios, fortaleciendo la cultura exportadora regional. En el marco del evento, se lanzó el sello "Made in Santander”, que busca destacar la calidad y valor agregado de los productos y servicios santandereanos en mercados extranjeros.
Cámara de Comercio de Bucaramanga exaltó la internacionalización empresarial con el Premio Exportador 2024
La Cámara de Comercio de Bucaramanga desde de su estrategia de internacionalización, el Global Plan Santander (GPS), llevó a cabo la cuarta edición del Premio Exportador. El galardón reconoce, desde 2019, la destacada labor de los empresarios santandereanos en la internacionalizan de sus productos y servicios, inspirando y fortaleciendo la cultura exportadora en la región.

María Alejandra Sampayo, vicepresidente de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, destacó que este es el reconocimiento más importante a la internacionalización del departamento, pues “busca exaltar y reconocer a los empresarios que día a día se están esforzando para llegar con sus productos y con sus servicios a mercados internacionales. Para nosotros es una reafirmación a la apuesta que hacemos desde la Cámara con la creación del Global Plan Santander, que es el plan más ambicioso construido en nuestro departamento para mejorar los indicadores de internacionalización.”

Instituciones expertas como la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Zona Franca Santander, BASC Oriente, Gladys Valero Consultora y ProColombia evaluaron las propuestas, y de 25 nominados, eligieron a los ganadores de las nueve categorías, distribuidas entre los segmentos de bienes y servicios.

En el segmento de exportación de bienes, las empresas reconocidas fueron:

1- Gran Premio Exportador de Bienes: Penagos Hermanos y Compañía SAS, referente en la fabricación de maquinaria durable con más de 125 años de experiencia.
2- Tradición Exportadora de Bienes: Industrias Acuña Ltda., empresa metalmecánica que ofrece soluciones de ingeniería integrales e innovadoras.
3- Nivel Tecnológico de Bienes: Numérica Ltda., prestigiosa compañía de base tecnológica que provee soluciones en los sectores industrial y educativo.
4- Expansión Global: Soluciones Plásticas Industriales - Soliplast, con más de 25 años de experiencia en la fabricación y distribución de estibas plásticas monolíticas HDPE.
5- Diversificación de Producto: Industria de Ejes y Transmisiones S.A., conocida como Transejes, líder en el mercado de autopartes.
6- Futuros Exportadores de Bienes: NovaScience SAS, dedicada a la fabricación de jabones y detergentes, perfumes y preparados de tocador.

Por su parte, en el segmento de exportación de servicios, las empresas reconocidas fueron:

1- Gran Premio Exportador de Servicios: Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV - HIC. Uno de los complejos médicos más importantes de Colombia y destacado en Latinoamérica.
2- Tradición Exportadora de Servicios: Hoteles Floridablanca SAS., conocido comercialmente como Sonesta Hotel Bucaramanga.
3- Futuros Exportadores de Servicios: PSL Proanálisis BIC SAS, comprometida con ofrecer soluciones a diversas industrias.
Los ganadores de la noche recibirán una asesoría corporativa enfocada en globalización, dirigida por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), para fortalecer la planeación, las estrategias y los procesos de internacionalización, ampliando las oportunidades en los mercados extranjeros y aumentando la cartera de clientes.

Lanzamiento de la marca “Made in Santander”

En el marco de este evento, se hizo el lanzamiento oficial de "Made in Santander", un sello distintivo que busca otorgar reconocimiento de origen a productos y servicios del departamento. Esta iniciativa representa la calidad, autenticidad y valor agregado de los productos y servicios de Santander, promoviendo su desarrollo económico y visibilidad en los más de 90 países a los que se exporta actualmente.

“La marca Made In Santander, hecho en Santander, es el sello de origen que va a reconocer nuestros productos a nivel internacional. Una marca que va a demostrar que, en el departamento se hacen cosas con mucha innovación, con alto valor agregado, sofisticación y que desde acá vamos a ser reconocidos a nivel internacional”, así lo destacó María Alejandra Sampayo.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga continúa comprometida con reconocer la labor de los empresarios del departamento, inspirándolos a seguir el camino de la internacionalización, fortaleciendo la economía y la identidad regional. Conozca más sobre estas iniciativas a través de www.globalplansantander.com.


¿LE GUSTA? PASE LA VOZ