Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Febrero 15, 2017
Conozca los importantes avances de la Ruta Competitiva para el Cacao
 Se fortalece el clúster de Cacao 
Conozca los importantes avances de la Ruta Competitiva para el Cacao

Esta importante iniciativa clúster liderada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, y la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, tiene como objetivo identificar y desarrollar una visión estratégica diferente, para impulsar el sector cacaotero de Santander, mejorando así el tejido económico de sus productores y comercializadores en la región.

Por ello, se realizó en San Vicente de Chucurí la tercera presentación pública de la Ruta Competitiva para el Cacao, en la que se presentó y concertó el plan de acción que orientará la ejecución del proyecto. Dicho plan, fue construido gracias a la participación de los diferentes actores involucrados activamente dentro del sector cacaotero de la región.

De acuerdo a esto, Anyella Patricia Fuentes Romero, Ejecutiva de Proyectos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, aseguró que “después de la presentación del plan de acción, iniciará el proceso de ejecución por medio de la conformación de diferentes mesas de trabajo, las cuales desarrollaran nuevas actividades y proyectos de acuerdo al interés de cada mesa, que pueden ser enmarcados sobre líneas estratégicas de mercado, de producción y de calidad”.

Por ello, Hermes David Ávila, representante de Fedemagrocacao, Federación de Productores de Cacao, conformada por 12 asociaciones de cacaoteros de San Vicente de Chucurí, dijo que “después de la caída en los precios del cacao, en la región adelantamos múltiples proyectos con el fin de sobrellevar esta situación que aún nos aqueja y preocupa. Pero ninguna de ellas logró agruparnos de manera positiva. Por ello, hoy nos mostramos motivados y con muchas expectativas con respecto a esta iniciativa de la Ruta Competitiva, pues su base está en el trabajo conjunto, y eso es lo que realmente hace falta mejorar en la región para producir altos volúmenes de cacao y buscar mejores valores económicos en el cacao transformado, de acuerdo a los mercados objetivo” finalizó el representante.

Por otra parte, el Director de Clúster Development Colombia, Marc Papell, quien asesora el proceso metodológico de la Ruta Competitiva, destacó durante la presentación la voluntad de los empresarios involucrados al “querer construir estas agendas de trabajo que nos permitirán depender menos de los precios enmarcados por la bolsa o la industria nacional y poder identificar, además, la existencia de otros mercados en donde pueden valorizar mejor el precio del grano” finalizó el asesor.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ