ExE ofrece una posibilidad de inversión social segura para una sociedad más justa y equitativa.
10 años trabajando por la educación de Santander cumple Empresarios por la Educación – Capítulo Santander, un proyecto que nace del sueño de un grupo de visionarios que quisieron replicar esta iniciativa nacional a nivel regional desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Con el fin de contribuir en la construcción de una sociedad con excelencia educativa, mediante la gestión de recursos sobre la alianza público privada; ExE Capítulo Santander, fue constituido en el año 2006. Desde entonces, viene apoyando la formación de ciudadanos mejor educados y con valores y principios mediante el diseño y ejecución de programas orientados al mejoramiento de la calidad de la educación.
Para Lilia Amanda Patiño de Cruz, Gerente de Empresarios por la Educación, Capítulo Santander, “Éste movimiento empresarial contribuye a generar equidad, a través del mejoramiento de la gestión del sistema educativo, con un enfoque de corresponsabilidad”. Lilia Amanda Patiño, asegura que la educación es responsabilidad de todos, por eso, el foco de ExE son educadores con sello de calidad.
Tres son las temáticas que aborda el Programa Empresarios por la Educación. El Mejoramiento de la Calidad Educativa, enfocado a orientar en competencias cognitivas, comunicativas, socioemocionales e intrapersonales a docentes y rectores. La Movilización Social y Empresarial, ésta línea promueve, motiva y sensibiliza a la sociedad frente a la educación y la importancia sobre una inversión social segura. Y la Incidencia en Política Pública, la cual tiene el propósito de posicionar a Santander como líder en educación de calidad.
Los siguientes han sido los logros más importantes de ExE en sus primeros diez años:
· Cinco versiones del Galardón a la Excelencia Educativa de Bucaramanga, y cuatro versiones del Premio Compartir Regional Santander.
· El proyecto Marco Estratégico para la Equidad, MEPE. Líderes siglo XII orientado en la calidad. Además, de Lectores y Escritores; y Oriéntate al Mundo en un Clic, así como el proyecto de Apropiación del Inglés como segunda lengua.
· Orientación Profesional y Emprendimiento a estudiantes.
· Mejoramiento de infraestructuras físicas de instituciones Educativas.
· Investigación: El imaginario del niño, “Maestros vistos por ojos de niños”.
· Sistema de Información de la Intervención público-privada en Educación-SIIPE. Y el Plan Decenal de Educación 2006-2016. Entre otros.
· Pacto por la Educación Santander 2030, entregado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga como aporte a Santander en sus 100 años.
Empresario, ExE ofrece una posibilidad de inversión social segura para una sociedad más justa y equitativa. Con su apoyo, podemos marcar la diferencia para que tengamos un Santander más próspero, con mayor crecimiento y mejor calidad de vida para todos sus habitantes. Todo lo anterior, a partir de su aporte al fortalecimiento de la primera infancia, al mejoramiento de la calidad educativa básica y media y de unos docentes más comprometidos con esta sociedad.
Mayor información de Empresarios por la Educación, en el correo empresariosporlaeducacion@camaradirecta.com o al teléfono 6527000 Ext. 379, 368.