Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Febrero 08, 2017
Finalizó con éxito en Zapatoca, el cuarto y último taller de la Gran Alianza por el Turismo de Santander
El objetivo de estos talleres, era concertar de manera conjunta un plan de acción que permita integrar y fortalecer el turismo del departamento, con miras al 2030.
Finalizó con éxito en Zapatoca, el cuarto y último taller de la Gran Alianza por el Turismo de Santander

Después de firmarse esta gran alianza entre la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Gobernación de Santander, y la Dirección de la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, el pasado 25 de octubre en San Gil, se acordó el desarrollo de cuatro importantes talleres que involucrarían, además, a empresarios turísticos y hoteleros, operadores turísticos y público en general, relacionado con este importante sector económico de Santander.

El primero de estos encuentros se llevó acabo en San Gil, durante la firma de la Gran Alianza por el Turismo de Santander. Posteriormente se realizaron en Bucaramanga, Barrancabermeja y, por último en Zapatoca el pasado martes 7 de febrero.

El objetivo de estos talleres, era concertar de manera conjunta un plan de acción que permita integrar y fortalecer el turismo del departamento, con miras al 2030. Por ello, una vez finalizado el último taller, “ahora viene la fase de ejecución, que nos permitirá pasar de un sector, a una industria”. Así lo manifestó Juan Camilo Beltrán Domínguez, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, quien además recordó que “cada provincia tiene potencialidades diferentes, pero debemos entenderlas para poderlas explotar bien, pues el turismo es un gran promotor de desarrollo y de proyectos. Además, donde hay turistas existe inversión, por ende empleo y bienestar para los residentes”.

Por ello, la alcaldesa de Zapatoca, Diana Gisela Prada Herrera, destacó el compromiso de la Cámara de Comercio de Bucaramanga al liderar esta Gran Alianza por el Turismo de Santander, pues la presencia de la Entidad ha sido imprescindible para “organizar este gremio y dejar de trabajar como islas”, además, “el plan de desarrollo del municipio tiene como eje central el turismo, y gracias al acompañamiento de la Cámara, sentimos mayor confianza para descubrir y redescubrir nuestro potencial, y planificarlo de manera ordenada” aseguró la funcionaria.

Si bien, ahora inicia el proceso de ejecución del proyecto, los miembros de la Gran Alianza por el Turismo de Santander realizaron un compromiso, señalando que trabajarán desde sus regiones para involucrar más entidades públicas y privadas, así como organizaciones y más sectores económicos, para que de manera colectiva impulsen el desarrollo del departamento, mediante esta gran apuesta, la Gran Alianza por el Turismo de Santander 2030.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ