Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Febrero 14, 2017
La Cámara de Comercio de Bucaramanga realizó la presentación de los avances de la Ruta Competitiva para el Café
El objetivo de este encuentro, fue presentar los logros de la Ruta Competitiva para el Café.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga realizó la presentación de los avances de la Ruta Competitiva para el Café
Durante este nuevo encuentro celebrado el 14 de febrero, se presentó y aprobó el plan de acción que orientará la estrategia competitiva que busca impulsar este significativo sector agrícola y comercial de la región, mediante una importante estrategia clúster.

Por ello, esta presentación pública contó con la participación de más de 64 empresarios de Santander, “quienes finalmente dieron aprobación al plan de acción que les presentamos, pues se vieron reflejados e identificados dentro de la estrategia, la cual construimos de manera conjunta con ellos”, aseguró Anyella Patricia Fuentes Romero, Ejecutiva de Proyectos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Según la ejecutiva de la Entidad, el proyecto de la Ruta competitiva para el Café se desarrollará sobre cinco líneas importantes: internacionalización, productividad, calidad del producto, consumo y sofisticación del cliente. Permitiendo, además que, durante la ejecución del proyecto, más empresarios se puedan sumar a esta iniciativa, para así, ser cada vez más competitivos en mercados nacionales e internacionales.

Por otra parte, el Director de Clúster Development Colombia, Marc Papell, quien asesora el proceso metodológico de la Ruta Competitiva, explicó el transcurrir productivo que permitió avanzar hasta la realización la tercera presentación del proyecto.

“Primero logramos construir una caracterización, es decir, entender el territorio para posicionarnos de manera diferente. Posteriormente, construimos una visión del futuro, para entender cuáles son los mercados de valor, cómo llegar a ellos y cómo posicionarnos. Ahora, con esta nueva presentación lo que sigue es la implementación del proyecto que ellos ayudaron a construir, el cual será desarrollado mediante una lista de proyectos competitivos” puntualizó el asesor.

Dentro de esta lista de proyectos, destacan los relacionados con temas de conectividad con los mercados de valor, capacitaciones dirigidas a empresarios con el objetivo de entender estos mercados, y de desarrollo comercial, los cuales permitirán fortalecer la Ruta Competitiva para el Café y brindar mejores oportunidades económicas para los empresarios de Santander.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ