Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Noviembre 28, 2016
Se realizó el segundo taller de la Alianza por el Turismo
Esta Alianza estratégica busca articular a los diferentes actores, con el fin de construir un nuevo enfoque colectivo.
Se realizó el segundo taller de la Alianza por el Turismo

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, en conjunto con la Gobernación de Santander y la Corporación Panachi, lidera la Gran Alianza por el Turismo en Santander. Esta Alianza estratégica busca articular a los diferentes actores, con el fin de construir un nuevo enfoque colectivo que deberá garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de la industria para el departamento en los próximos años.

Destino Santander es el principal potencial de la Gran Alianza. Revitalizar el turismo de aventura, el deporte extremo, rescatar la gastronomía, la cultura, el ecoturismo, apostarle a la salud y al turismo bio, son algunas de las oportunidades de desarrollo y competitividad que deberán afrontar los empresarios, que tras la firma de la Alianza, se estableció entre las partes que por medio de cuatro talleres vivenciales se deberá constituir la nueva hoja de ruta.

Juan Diego Rojas, Vicepresidente de la Unidad de Desarrollo Empresarial, “Para lograr constituir, y planear la metodología de la estrategia, se vienen desarrollando unos talleres vivenciales. El primer taller fue en el municipio de San Gil, el segundo taller en Bucaramanga y el próximo 13 de diciembre se realizará en Barrancabermeja. Éstos cuentan con la participación de entes reguladores del gobierno, académicos, operadores de turismo, guías y empresarios del turismo. Más que una capacitación es un taller vivencial en el cual los involucrados pueden aportar directamente en la construcción colectiva del plan de acción al año 2030”.

Potenciar el turismo, y afrontar nuevos retos adaptativos que le generen valor a esta iniciativa con enfoque innovador que busca bridarle al mundo nuevas experiencias, será uno de los principios fundamentales de la Gran Alianza, al momento que visiona el futuro turístico y fortalece la economía de la región.

En el reciente taller se establecieron las cinco áreas de trabajos a seguir durante los próximos 14 años:

* Educación, formación e investigación

* Conectividad e infraestructura vial

* Productos y servicios

* Promoción y mercadeo

* Fortalecimiento institucional

Martha Elena Pinto de De Harth, Directora del Centro de Liderazgo y Gestión Oriente, expresa “Santander tiene mucho por mostrar, el turismo de aventura nos dio a conocer, es hora de mostrarle al mundo que el departamento tiene mucho más, que Santander es vital, por su riqueza bio. El segundo taller de la Alianza, busca realizar una observación profunda del ADN de los santandereanos para obtener el futuro deseado en el turismo”

La jornada contó con la participación de Jorge Vaquero, Gustavo Mutis, y Martha Elena Pinto, Consultores expertos. Con cada taller se busca dejar establecido el plan de acción. Paralelamente existe un equipo de expertos trabajando en el análisis del estado jurídico y financiero de todas las instituciones que están involucradas. Martha E. Pinto agrega “necesitamos que en el plan de acción todos estemos comprometidos. Hoy se busca que las áreas que conforman la carta de navegación fortalezca el turismo y genere valor y con el innovación”.

Para mayor información comuníquese al correo lina.uribe@camaradirecta.com o al teléfono 652 7000 Ext. 720

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ