El programa Minicadenas locales, liderado por iNNpulsa Colombia y varias Cámaras de Comercio, busca fortalecer unidades productivas agroindustriales de población víctima del conflicto armado en Santander y otras regiones. En su versión 2024-2025, el programa ya vincula a 10 empresas locales, ofreciéndoles apoyo en capacitación, gestión comercial y planes de inversión para impulsar su formalización y crecimiento.
El programa Minicadenas locales es una iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecutada por iNNpulsa Colombia, en colaboración con diversas Cámaras de Comercio del país. Su propósito es fortalecer productivamente y comercialmente las unidades productivas de la economía popular, particularmente de población víctima del conflicto armado y desplazamiento forzado, dentro del sector agroindustrial. El enfoque principal está en aumentar las capacidades productivas de estas unidades, especialmente en la agregación de valor y transformación, con el objetivo de avanzar hacia la formalización y mejorar sus estrategias comerciales.
Para la versión 2024-2025, la meta es vincular y fortalecer al menos 60 unidades productivas en municipios de los departamentos de Santander, Sur de Bolívar, Cesar, Arauca y Norte de Santander, priorizando aquellas ubicadas en territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC). En Santander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga ha logrado vincular a 10 unidades productivas de municipios como Bolívar, Vélez, La Belleza, Guepsa, Santa Helena del Opón, La Paz y Barbosa, que ya están participando activamente en el programa.
El programa incluye varias actividades clave, como un diagnóstico inicial y la elaboración de un plan de cierre de brechas, la transferencia de conocimientos mediante asesorías individuales y talleres grupales, la gestión comercial para mejorar las capacidades del sector, y el monitoreo, seguimiento y planes de inversión, que incluyen la entrega de activos para el fortalecimiento de las unidades productivas.
Los principales aliados de este proyecto son la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y iNNpulsa Colombia.