Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
PREMIO NATURA TECH LAC
NaturaTech LAC tiene como objetivo descubrir y apoyar a grupos que trabajan en la conservación y regeneración de la biodiversidad. Buscamos apoyar el desarrollo de pruebas de conceptos basados en TÉCN
PREMIO NATURA TECH LAC
Nombre de la convocatoria: PREMIO NATURA TECH LAC

Entidad: Banco Internacional de Desarrollo BID, C Minds, Fondo Fiduciario de Múltiples Donantes de Gestión de la Bioeconomía y los Bosques de la Amazonía – AMDTF

Objeto: La Iniciativa NaturaTech LAC tiene como objetivo descubrir y apoyar a grupos (ONGs, emprendimientos o startups, empresas sociales, organizaciones comunitarias, organizaciones/grupos indígenas; y otros) que trabajan en la conservación y regeneración de la biodiversidad que se beneficiarían de la adopción de tecnología para ayudar a fortalecer o escalar su trabajo. Buscamos específicamente apoyar el desarrollo de pruebas de conceptos inclusivas basadas en tecnología.

Tipo de financiamiento que pueden acceder los proyectos seleccionados

Los proyectos seleccionados pueden recibir hasta USD $100,000 para el desarrollo o adopción de sus componentes técnicos y actividades de apoyo. Esto incluye recursos financieros, servicios de consultoría, acceso a tecnología avanzada, desarrollo de capacidades y más.

Enfoque Geográfico: Organizaciones legalmente registradas y operando en uno de los siguientes países: Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y República Dominicana.

Tracks Temáticos: Si tu proyecto aborda retos en alguno de estos ámbitos, puedes aplicar:

1.       SELVAS Y BOSQUES: Las soluciones deben apuntar a explorar, fortalecer y/o demostrar cómo el uso de tecnologías digitales de vanguardia puede respaldar proyectos forestales o agroforestales eficaces y proteger la biodiversidad a través de la gestión forestal sostenible, la deforestación evitada, la degradación de la tierra evitada y/o la restauración.
2.       AGRICULTURA SOSTENIBLE: Las soluciones deben apuntar a explorar, fortalecer y/o demostrar cómo el uso de tecnologías digitales de vanguardia puede respaldar prácticas agrícolas más transparentes y sostenibles y cadenas de valor de base biológica que reduzcan la destrucción del hábitat.
3.       CIUDADDES POSITIVAS PARA LA NATURALEZA: Las soluciones deben apuntar a explorar, fortalecer y/o demostrar cómo el uso de tecnologías digitales de vanguardia puede apoyar el desarrollo urbano sostenible y las ciudades positivas para la naturaleza.
4.       ECONOMÍA AZUL:
Las soluciones deben tener como objetivo explorar, fortalecer y/o demostrar cómo el uso de tecnologías digitales de vanguardia puede apoyar la protección de los ecosistemas marinos u otros ecosistemas acuáticos y al mismo tiempo fomentar oportunidades económicas.
 
Criterio de evaluación del premio

Las solicitudes se evaluarán con base en:
·         Identificación clara del problema (10%)
·         Impacto (20%)
·         Integración ética de tecnologías y Conocimientos Tradicionales (15%)
·         Inclusividad (15%)
·         Escalabilidad (15%)
·         Capacidad del equipo (10%)
·         Viabilidad (10%)
·         Sostenibilidad financiera (5%)
 
¿Qué tipos de proyectos pueden aplicar al premio?

Proyectos que aprovechan o que buscan aprovechar tecnologías emergentes (como IA, IoT, eDNA, etc.) y conocimientos ecológicos tradicionales para resolver desafíos relacionados con la conservación y regeneración de la biodiversidad. Los proyectos deben alinearse con las cuatro áreas temáticas: bosques, agricultura sostenible, economía azul y ciudades positivas para la naturaleza.

¿Existe algún requerimiento de contrapartida para los solicitantes?
Sí, los solicitantes deben realizar contribuciones en especie valoradas en el 30% del importe total del premio. Esto incluye la participación en talleres, ejercicios de desarrollo de capacidades y actividades de transferencia de conocimientos.

Línea del tiempo

·         Fecha límite para presentar aplicaciones: 15 de agosto de 2024
·         Revisión de aplicaciones: 15 de agosto de 2024 – 5 de septiembre de 2024
·         Due diligence y entrevista con finalista: 5 de septiembre de 2024 – 20 de septiembre de 2024
·         Notificación de ganadores: 30 de septiembre de 2024
·         Revisión de aplicaciones: 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024
 
Mas Información


Comunicarse al siguiente correo: gestor.monitoreo1@camaradirecta.com o al 3158871872